Presidente Abinader supervisa avance del paso a desnivel de Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar que sería inaugurado el 10 de octubre
Por Manuel Jiménez
Santo Domingo, 18 sept. – El presidente Luis Abinader informó anoche mediante su cuenta de X (antigua Twitter) que se detuvo a supervisar personalmente los avances del paso a desnivel en la Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar, con el objetivo de constatar el progreso de esta obra vial que considera crucial para mejorar la movilidad urbana.
En esa publicación expresó: “Esta noche me detuve en la construcción del paso a desnivel en la Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar para supervisar personalmente los avances de esta importante obra. Seguimos trabajando, a toda hora, para modernizar la infraestructura vial y mejorar la movilidad de los dominicanos.”
En su intervención en La Semanal de este lunes pasado el jefe de Estado anunció que la obra será inaugurada el 10 de octubre de este año.
El proyecto del paso a desnivel en la avenida Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar —también referida como “la zona de Pintura”— forma parte del acuerdo suscrito entre el Gobierno dominicano y Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), del cual se han destinado recursos para impulsar obras de movilidad en el Gran Santo Domingo.
Entre los datos técnicos recogidos de fuentes oficiales se precisa que la obra tiene un costo estimado de unos US$83 millones (equivalentes a RD$ 4,814 millones) financiados con dinero proveniente de ese acuerdo con Aerodom.

El paso a desnivel será tipo trinchera, con dos carriles por sentido de 3.65 metros de ancho cada uno, separados por muros tipo New Jersey, con longitud de la trinchera de aproximadamente 480 metros.
Además, la solución incluye la construcción de un túnel en la avenida Gregorio Luperón, bajo la Plaza de la Bandera, de norte a sur, con una longitud de aproximadamente 1.02 kilómetros, también con dos carriles por sentido. El diseño considera mejoras complementarias como vías marginales, drenaje, señalización y barreras de seguridad.
El propósito técnico central es aliviar el congestionamiento vehicular en el nodo vial conocido como Pintura, reducir los tiempos de desplazamiento especialmente para los que ingresan a la ciudad desde la autopista 6 de Noviembre, y descongestionar las intersecciones de Isabel Aguiar con la Prolongación 27 de Febrero y con Luperón.
Fuentes de Obras Públicas indican que los trabajos se iniciaron en enero de 2024 y que la obra tiene un plazo de ejecución estimado de dos años. El presidente Abinader supervisó los trabajos en la noche del miércoles para constatar estos avances y reafirmar el compromiso de entregar la obra para la fecha que anunció, el 10 de octubre.

Esta construcción, según lo estipulado, forma parte del paquete de obras viales que se financian con los fondos del acuerdo entre el Gobierno y Aerodom, como parte de las negociaciones que reestructuraron la administración de los aeropuertos dominicanos, y que han permitido destinar recursos iniciales de ese acuerdo a intervenciones urgentes en movilidad urbana.
El paso a desnivel tipo trinchera y túnel asociado esperan beneficiar a cientos de miles de conductores diarios, reducir la congestión característica en horas pico en la zona de Pintura, mejorar las rutas de acceso al Distrito Nacional y Santo Domingo Oeste, y brindar una solución duradera al flujo vehicular hacia y desde la autopista 6 de Noviembre.