Presidente Abinader supervisa avances en aeronaves TP-75 Dulus y modernización de la Base Aérea de San Isidro
Santo Domingo, 29 julio. – El presidente Luis Abinader realizó una visita de supervisión a la Base Aérea de San Isidro, donde constató el progreso del ensamblaje de las aeronaves TP-75 Dulus, una innovadora apuesta de fabricación nacional que busca fortalecer la capacidad operativa de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD).
Durante su recorrido, el mandatario también evaluó los trabajos de ampliación e iluminación de la pista principal y otras infraestructuras críticas, como parte de un proyecto integral de modernización que impacta directamente en la eficiencia de las operaciones aéreas, tanto en misiones rutinarias como en emergencias.
Abinader calificó el desarrollo del TP-75 Dulus como un avance tecnológico trascendental para el país y un hito para la Fuerza Aérea, destacando la importancia del ensamblaje local de estas aeronaves como una muestra de soberanía tecnológica y fortalecimiento institucional.
El proyecto contempla la entrega de diez aeronaves TP-75 Dulus, ensambladas completamente en territorio dominicano. Este hecho representa un momento histórico para la industria aeronáutica nacional y para el desarrollo estratégico de las Fuerzas Armadas, que amplían su capacidad operativa con una visión a largo plazo de autosuficiencia y proyección regional.
Seguridad nacional y soberanía tecnológica

En el marco de esta visita, el viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, ofreció una exposición detallada sobre el avance del ensamblaje del TP-75 Dulus.
Informó que, hasta el momento, ya hay cinco aeronaves ensambladas, de las cuales dos están activas en misiones de patrullaje en la frontera sur y norte, contribuyendo a la vigilancia de la soberanía nacional.
Febrillet subrayó que cada unidad está compuesta por unas 5,000 piezas, y que se proyecta alcanzar la meta de diez aeronaves para el mes de diciembre.
Destacó también que, una vez satisfecha la demanda nacional, se iniciará la producción para países interesados, lo que podría abrir oportunidades para la exportación y consolidar la posición de la República Dominicana como actor emergente en la industria aeroespacial del Caribe.
“El TP-75 Dulus no es solo un proyecto aeronáutico, sino una estrategia de Estado que fortalece la soberanía tecnológica, genera capital humano especializado y posiciona a las Fuerzas Armadas como un pilar fundamental del desarrollo nacional”, enfatizó.
Características del TP-75 Dulus
El TP-75 Dulus es una aeronave de entrenamiento y patrullaje ligero, diseñada para cumplir funciones de seguridad nacional, entrenamiento de pilotos y monitoreo aéreo. Se trata de una réplica al 70 % del Embraer EMB-312 Tucano, basada en el modelo italiano Tucano Réplica 915iS de la empresa Flying Legend.
Su nombre, “Dulus”, rinde tributo a la cigua palmera, ave nacional dominicana, símbolo de identidad y resistencia. Está equipada con aviónica moderna, piloto automático y paracaídas integrado, lo cual representa un avance significativo en las capacidades técnicas de la FARD y una apuesta por la innovación y el desarrollo propio en el ámbito militar.
Inversión en infraestructura aérea

Durante la visita, el presidente también supervisó la modernización de la pista de aterrizaje, su iluminación integral, y la construcción de una nueva torre de control, elementos que no solo aumentan la seguridad y eficiencia operativa, sino que posicionan a la Base Aérea de San Isidro como un aeropuerto alterno clave dentro del sistema aeronáutico nacional.
Abinader destacó que esta inversión refuerza la capacidad de respuesta del país ante eventuales emergencias y eleva la categoría operativa del Aeropuerto Internacional de Las Américas, doctor Francisco Peña Gómez. “Todo este reforzamiento de tecnología ayuda a la seguridad aérea, fortalece la Fuerza Aérea Dominicana y nos convierte en un país más preparado”, expresó.
Por su parte, el director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, informó que la iluminación y señalización del campo aéreo, incluida la pista de 2,165 metros, representa una inversión de RD$175 millones. El sistema incluye iluminación del taxi way y la plataforma de estacionamiento.
En tanto, el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez, anunció una inversión adicional de RD$650 millones para la construcción de una torre de control de 30 metros de altura, equipada con tecnología de comunicación encriptada de última generación. La cabina preensamblada está programada para ser entregada el próximo 30 de agosto.
Acompañantes del presidente
Durante la jornada de supervisión, el presidente Abinader estuvo acompañado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante general de la FARD, mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, así como directores de medios y altos mandos militares, quienes observaron de primera mano el avance de este ambicioso proyecto de modernización de la defensa nacional.