Presidente Abinader y técnicos inician taller sobre protección áreas protegidas
Santo Domingo, 12 mayo – El presidente Luis Abinader participó, junto con el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, en un encuentro-taller en el que funcionarios y técnicos de dicho Ministerio buscan consenso con la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas, a fin de desarrollar con efectividad el Plan Nacional de Reforestación y Restauración de Ecosistemas.
El taller, que se extenderá por dos días, busca fortalecer la iniciativa estatal que tiene como lema “Construyendo un plan de acción para la preservación y restauración del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) y otros sitios claves”.
Tanto funcionarios como académicos y ambientalistas coinciden en la necesidad de priorizar las cuencas hidrográficas para preservar y garantizar el agua que demandan las presentes y futuras generaciones de dominicanos.
El Ministerio de Medio Ambiente presentó, para conocimiento y análisis de los participantes en el evento, un Plan Nacional de Reforestación–Restauración de Ecosistemas y Paisajes con una etapa inicial de dos años.
El proyecto incluye la zonificación del territorio para conservación, la protección y producción forestal con determinación de conflictos de uso, las áreas priorizadas en cuencas prioritarias, el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, los ecosistemas costeros y marinos. Todos estos ejes contemplan la transversalidad para adaptación y resiliencia del país ante el cambio climático.

La Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas presentó la solicitud de incluir la evaluación de indicadores basados en una matriz que recoja las amenazas, causas, actividades, indicadores/situación actual, resultados intermedios y metas para el manejo apropiado de las áreas protegidas.
También, la gestión, control y vigilancia, capacidades logísticas, infraestructura, capital humano, integridad del SINAP, situación institucional, planes de inversión, involucramiento social (comanejos) y áreas a ser priorizadas para posibles intervenciones.
El presidente Abinader y las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales adelantaron su disposición a acoger con beneplácito las observaciones de la comunidad académica y las organizaciones de ecologistas, en ánimo de mejorar el desempeño institucional en la preservación y manejo de los bosques de la nación.
Entre los funcionarios que asisten al taller figuran el viceministro de Recursos Forestales, José Elías González; de Cambio Climático y Sostenibilidad, Milagros De Camps; de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Federico Franco; de Recursos Costeros y Marinos, José Ramón Reyes, y de Suelos y Aguas, René Mateo.
En el encuentro participan Liliana Bethancourt, del Santuario de las Ballenas; Francisco Núñez y Carlos García Cartagena, en representación de la organización The Nature Conservancy; Milton Martínez, de la Academia de Ciencias; Yvonne Arias y Yolanda De León, del Grupo Jaragua.
Además, Andrés Ferrer, de Fundación Moscoso Puello; Nelson Bautista, Nelson Bautista, Andrea Thomén, Mirta Cabral, Luis Carvajal, Eladia Gesto, Nelson Pimentel, Michela Izzo y Marvin Del Cid en su calidad de representante de la Fundación Acción Verde.
El taller se lleva a cabo en uno de los salones del Ministerio de Relaciones Exteriores.