Presidente de la Antigua Orden Dominicana denuncia intentos de sabotaje en marcha pacífica en Friusa
Friusa, Punta Cana – 30 de marzo. El presidente de la organización nacionalista Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vásquez, denunció que la marcha convocada este domingo en la comunidad de Friusa, provincia La Altagracia, para reclamar mayor control del flujo migratorio haitiano, se vio amenazada por la presencia de infiltrados que intentaron provocar desórdenes con la intención de desvirtuar el propósito del acto.
Vásquez aseguró que la manifestación se desarrolló de forma pacífica y ordenada, tal como fue concebida desde un principio, y que los participantes respetaron la ruta y los límites acordados con las autoridades.
Sin embargo, señaló que hubo personas ajenas al movimiento que, en reiteradas ocasiones, buscaron confrontar a los agentes del orden para alterar el ambiente.
“La convocatoria salió de la mejor manera posible. Fue una marcha pacífica, como la habíamos concebido, pero tenemos que decir con firmeza que hubo intentos de provocación por parte de personas ajenas al movimiento que quisieron generar un caos”, declaró Vásquez durante una rueda de prensa improvisada al final de la jornada.
Uno de los momentos de mayor tensión se produjo cuando un grupo intentó desviarse hacia la zona conocida como Matamosquito, área que no estaba incluida en la ruta de la manifestación. Vásquez aclaró que dicho sector no contaba con autorización para ser parte del recorrido, y que ese intento de acceso no fue promovido por los organizadores.
“Sabemos cómo se maneja esta gente. Buscan provocar situaciones para hacer daño, no solo a la comunidad sino al país en general. No podemos permitirlo”, añadió.
Las autoridades desplegaron un amplio operativo de seguridad con unidades de la Policía Nacional y cuerpos de orden público, con el objetivo de garantizar la paz durante el recorrido.
Según fuentes policiales consultadas por este medio, no se registraron incidentes mayores ni detenciones durante la actividad, lo que refuerza la versión de que los intentos de sabotaje fueron contenidos a tiempo.
La marcha fue organizada no solo para denunciar el descontrol migratorio, sino también para reclamar mejoras para la comunidad de Friusa, incluyendo servicios básicos, ordenamiento territorial y mayor inversión pública. Con pancartas, banderas y consignas, los manifestantes recorrieron el tramo permitido sin generar afectaciones significativas al tránsito.
“Nosotros llegamos hasta donde pedimos llegar. Todo se hizo con responsabilidad. Pero en verdad, hubo infiltrados que intentaron provocar en varias ocasiones. Agradecemos a las autoridades que supieron manejar la situación”, concluyó Vásquez, reiterando su compromiso con el carácter pacífico del movimiento.