Presidente del Consejo de Transición de Haití advierte sobre la difícil situación de los haitianos en República Dominicana
Santo Domingo, 29 marzo. – El presidente del Consejo de Transición de Haití, Fritz Alphonse Jean, afirmó que los ciudadanos haitianos que residen en República Dominicana enfrentan una situación «muy grave y triste». Sus declaraciones fueron ofrecidas en una entrevista exclusiva para el periodico Listín Diario, conducida por su director Miguel Franjul y el editor en jefe, Juan Eduardo Thomas.
Alphonse Jean reconoció que Haití atraviesa una crisis profunda, lo que repercute en sus ciudadanos que han migrado al territorio dominicano. «Es una historia extremadamente difícil para nosotros en Haití.
Para nuestros hermanos y hermanas que están viviendo en República Dominicana, la situación es muy grave y muy triste. Las personas en esta condición son víctimas de todo un sistema de crisis», expresó.
El líder haitiano explicó que su gobierno trabaja en estrategias para afrontar la violencia y la crisis que afectan al país, con el objetivo de reconstruir una sociedad estable.
Destacó la importancia de incluir a Haití en programas de comercio exterior y otras estrategias económicas que permitan la generación de empleos y mejores condiciones para que sus ciudadanos puedan desarrollarse en su propio país.
Críticas a las repatriaciones desde República Dominicana
Al referirse a las repatriaciones masivas de haitianos en situación irregular desde República Dominicana, Alphonse Jean advirtió que estas acciones pueden generar consecuencias negativas en medio de la crisis que vive su país.
Enfatizó que la medida, implementada por el gobierno dominicano desde octubre de 2024, podría alimentar la violencia y fortalecer a las pandillas, ya que no se conoce la procedencia de los repatriados.
«Nosotros no tenemos información sobre las personas que regresan a Haití, no sabemos cuál es su origen, si son criminales o ciudadanos comunes. Esta situación puede fortalecer la violencia y el campo de las pandillas en Haití», alertó.
Asimismo, señaló que la repatriación agrava la crisis humanitaria en su país, donde ya hay una grave escasez de alimentos y medicamentos. «Según cifras de las Naciones Unidas, la mitad de la población haitiana está viviendo una crisis humanitaria muy grave», subrayó.
Violencia extrema y crisis humanitaria en Haití
El presidente del Consejo de Transición describió el impacto de la violencia en Haití, resaltando que mujeres y niñas son víctimas de violaciones por parte de integrantes de pandillas, y que menores de 12 años están siendo reclutados en grupos armados.
«Es la realidad que infelizmente estamos viviendo en Haití. Es una situación de violencia social extrema», lamentó, agregando que muchas personas no comprenden la magnitud de la crisis en su país.
Concluyó asegurando que, pese a los desafíos, su gobierno hará los esfuerzos necesarios para recibir a los repatriados y enfrentar la crisis que atraviesa Haití. «Estamos en una situación brutal en términos de desplazamientos, pero si llegan más personas, tenemos que buscar una solución para recibirlas», afirmó.