Procrastinación Gubernamental
Guillermo Caram
Procrastinar significa posponer o aplazar tareas, deberes y responsabilidades ineludibles por otras actividades más gratificantes, menos importantes.
Es lo que hace el Gobierno con la reforma fiscal. La pospone, pero siguen anunciando y gastando, aumentando su necesidad. Cada día del presente año, al 21/03/2025, el gasto corriente está superando recaudaciones en RD$321 millones, RD$117mills/anualizado. Invertir un peso y amortizar deuda, requiere endeudarse.
Mientras aplazan responsabilidad de reducirlo, gratifícanse emitiendo decretos de austeridad que no cumplen: no reducen gastos corrientes.
El #396 junio/21. Presupuestaron RD$768 mills, gastaron RD$862 mills; RD$94 mills más.
El #3 enero/22. Presupuestaron RD$906 mills, gastaron RD$1014 mills; RD$108 mills más.
El #407 septiembre/23. Presupuestaron RD$1092mM, gastaron RD$1127mM; RD$35mM más
El #72, febrero/2024. Presupuestaron RD$1218mM, gastaron RD$1237mM; RD$19mM más.
Recientemente se emitió quinto decreto durante esta administración: 105-25. Uno por cada año del Gobierno.
No solo procrastinan lo fiscal.
Procrastinan extinguiendo las 12(+2) reformas anunciadas en discurso presidencial (18/01/25) mientras toman medidas gratificantes previstas en ellas (ej.: salarios mínimos)
Procrastinan evaluación docente mientras formulan anuncios gratificantes: aumentar sueldos a maestros huelguistas.
Procrastinan solucionar problemas de transporte cuando director Intrant, soberbiamente locuaz ante al Senado, condiciona a más personal y recursos, como descargando responsabilidad en senadores que aprueban presupuestos.
Cuando por estar protagonizando espectáculos incumplen someter a pruebas antidomping a choferes hasta que escarceo público lo obligan.
Cuando descargan en ciudadanos negligencias, culpándolos de taponamientos y atribuyéndo a pobres que crían cerdos como alcancía, la fiebre porcina; mientras empresarios porcicultores reclaman.
Cuando mantienen pérdidas en empresas eléctricas, que demandaron subsidios RD$89 mills en 2024, mientras gratifícanse anunciando que Punta Catalina mejora rentabilidad
Cuando increméntense inmigraciones fronterizas, mientras gratificanse anunciando deportaciones.
Cuando canal sobre masacre aparece construido, después de anunciar su paralización; justificándolo con explicaciones contradichas por residentes.
Cuando no ven razones para devaluación estando bajo su administración causa importante: faltante fiscal citado.
Cuando posponen abordar insostenibilidad macroeconómica provocada por endeudamientos, y su distribución que nos hace infelices, mientras regodeanse cacareando crecimiento económico.
Cuando toleran irrespeto a agentes del orden encargados de imponerlo, gratificándose con cifras de reducción de delincuencia.
¡Buen gobierno no procrastina!
Hoy