Procuraduría destaca entrega de primeros módulos del CCR Las Parras como paso histórico para transformar sistema penitenciario

Santo Domingo, 23 nov. – La Procuraduría General de la República valoró como un avance histórico la entrega de los primeros módulos del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Las Parras, los cuales permitirán iniciar el traslado progresivo de privados de libertad desde la Penitenciaría Nacional de La Victoria, una deuda institucional pendiente desde hace décadas.

Durante un acto encabezado por el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), el procurador adjunto Rodolfo Espiñeira resaltó el apoyo desinteresado del expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, así como el trabajo conjunto de los decanos de las facultades de ingeniería de universidades dominicanas en la adecuación del complejo penitenciario.

“Agradecemos el compromiso del doctor Subero Isa y de todo el equipo técnico que trabajó para hacer posible esta obra, que representa un paso decisivo hacia un sistema penitenciario más humano y eficiente”, afirmó Espiñeira.

El centro entregado tiene capacidad para albergar a 2,400 internos y cuenta con instalaciones modernas, incluyendo talleres de costura, salas de audiencias, áreas para visitas familiares y conyugales, celdas de máxima seguridad, consultorios médicos, comedor, cocina, subestación eléctrica y plantas de tratamiento de aguas residuales.

El ministro del MIVED, Carlos Bonilla, subrayó la importancia de esta primera fase como parte de una transformación estructural del sistema penitenciario dominicano. En el acto también participaron el titular de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), Roberto Santana, y diversas autoridades del sector justicia y construcción.

Subero Isa reiteró su compromiso de seguir colaborando en la mejora del sistema penitenciario del país. “Estamos comprometidos a continuar trabajando con el MIVED y las autoridades competentes para culminar este proyecto esencial”, dijo.

Espiñeira destacó que este primer traslado de 300 internos hacia Las Parras se produce en el marco de una reforma institucional, donde la DGSPC pasará a depender del futuro Ministerio de Justicia, en un proceso respaldado por la procuradora general Yeni Berenice Reynoso.

“El traslado no solo aliviará el hacinamiento en La Victoria, sino que permitirá condiciones más dignas para los internos, facilitando su proceso de rehabilitación y reinserción social”, aseguró el procurador adjunto.

De su parte, Roberto Santana hizo énfasis en la importancia del rol comunitario en la preservación del centro. “Aquí no se viene a descansar, sino a transformar vidas. Este es un espacio de sanción, pero también de esperanza, donde el trabajo, la educación y la disciplina marcarán la diferencia”, puntualizó.

El acto concluyó con una bendición a cargo del sacerdote Hipólito Cabrera y un recorrido guiado por las instalaciones, que simbolizan un cambio de paradigma en la administración penitenciaria dominicana.

Comentarios
Difundelo