Prosiguen en Nueva York los reconocimientos al Dr. Lantigua
Ramón Mercedes
917-858-3660
►Destacan en NY virtudes del doctor Lantigua; Reverendo Díaz dice papa recuperaría salud en sus manos
Video: https://www.youtube.com/watch?v=dE_ds97gtoY

NUEVA YORK.- Dominicanos en esta ciudad destacaron las virtudes, profesionalismo y entrega a su comunidad del doctor Rafael Lantigua, quien deja la Gran Manzana tras ser nombrado como embajador en Italia.
El Reverendo Rubén Díaz expresó que, si el Vaticano pone el papa en manos del doctor Lantigua, se recuperaría.
Fue profesor de Medicina en el Centro Médico de la Universidad de Columbia-NY, ha logrado avances significativos en la salud en Estados Unidos, exponiendo principalmente en las áreas de investigación científica y la enseñanza médica, llegando a educar a cientos de estudiantes y médicos que hoy lideran el campo de la salud en territorio estadounidense.
Díaz, quien preside la Organización de Ministros Hispanos de New York, con cientos de miembros, entre Obispos, Pastores y Clérigos en los cinco condados, ofreció esas declaraciones al participar de la despedida que la semana pasada le hiciera el consulado dominicano al prestigioso médico en Down Town, Manhattan.
Manifestó que conoce a Lantigua por muchos años y que en los homenajes uno siempre dice muchas cosas, pero que con el doctor uno se queda corto.
Dijo que si tenemos un Hospital Presbiteriano de Nueva York tan magnífico y grande en NY se debe a él.
Dicho Hospital, en el que Lantigua trabajo por 43 años, cuenta con siete campus en el área Metropolitana de NY; sus dos centros insignia, el Centro Médico Irving, de la Universidad de Columbia, y el Centro Médico Weill Cornell. Ambos en Manhattan.
Cuenta con más de 6,500 médicos afiliados, 20 mil empleados y más de cuatro mil camas. Es uno de los hospitales más grandes del mundo.
Durante la fase inicial de la pandemia de COVID-19, este hospital fue clave en la respuesta del país al virus en el 2020, y el doctor Lantigua jugó un papel estelar.
Díaz, quien fuera senador y concejal por NY, también dijo que los oficiales electos dominicanos que han existido y hay en NYC ha sido por Lantigua. “Es un pilar y nos quedaremos en la Gran Manzana sin ese pilar”, precisó.
Otros que exaltaron las virtudes de Lantigua, fueron el congresista Adriano Espaillat, quien dijo que ha sido un hombre entregado a su comunidad, un gran ejemplo a seguir; Roberto Rojas, presidente de la Fundación Solución Nacional (SOLN) ; Radhamés Rodríguez presidente de la Unión de Bodegueros Unidos de América (UBA) y John Sánchez, director del INDEX-NY.
Asimismo, Cristina Contreras, directora ejecutiva del Hospital Lincoln en El Bronx, el empresario y diputado por el exterior Cirilo Moronta, entre otros.
►Fundación Solución Nacional-NY entrega útiles deportivos en provincia Juan Sánchez Ramírez

NUEVA YORK.- La Fundación Solución Nacional (SOLN), presidida por el empresario Roberto Rojas, y la Pescadería Wanda en la provincia Juan Sánchez Ramírez, entregaron en el municipio de Fantino utilerías de baloncesto a varias instituciones deportivas de la comarca.
La entrega es con el objetivo de seguir fomentando esta disciplina deportiva en la zona, como SOLN lo ha venido haciendo en múltiples provincias de la República Dominicana, sostuvo Rojas, quien dirige varias ligas deportivas en Nueva York, donde se encuentra la sede principal de la Fundación.
Entre las instituciones deportivas beneficiadas estuvo la Liga Diamante del municipio de Fantino, que funciona en el Polideportivo con una academia que tiene más de 80 niños entre las edades de 7 a 15 años.
Así mismo, el club Juan Pablo Duarte también recibió donaciones para los entrenamientos de las categorías formativas de la entidad.
Además, en la comunidad de Hato Mayor se entregaron útiles para fomentar el baloncesto en varias categorías y especialmente en el inicio de un equipo en la modalidad femenina categoría U14.
El regidor Pedro de Jesús dio las palabras de agradecimiento a nombre de los clubes beneficiados y resaltó la gran labor altruista de la Fundación que dirige Rojas y la Pescadería Wanda, que dignamente dirige el periodista Tony Reyes, de San Francisco de Macorís, quienes han venido respaldando los deportes de Fantino.
En el acto de entrega estuvo presente el inmortal del deporte dominicano José -El Grillo- Vargas, quien elogió la importante donación para seguir masificando el baloncesto en este municipio.
►Las autoridades llaman no comprar veneno para ratas se vende en Alto Manhattan y otros lugares de NYC

NUEVA YORK.- Autoridades de Salud Pública en esta ciudad hacen un llamado a la ciudadanía para que no compren un veneno para ratas que se vende en el Alto Manhattan y otros lugares de la Gran Manzana.
Push Out, un rodenticida que contiene fosfuro de zinc, se convierte en un gas tóxico y potencialmente mortal para la persona al mojarse, según las autoridades.
Los signos de exposición al veneno incluyen: dolores de cabeza, mareos, fatiga, somnolencia, dolor ardiente en el pecho, náuseas, vómitos, tos, dificultad para respirar, opresión en el pecho y temblores.
Los funcionarios en la urbe han intentado varias maneras de reducir la población de ratas, desde lidiar con la basura y tratar las áreas propensas a las ratas con anticonceptivos hasta inundar los túneles de las ratas con monóxido de carbono.
En NYC hay aproximadamente tres millones de ratas, según publicaciones, y el propio alcalde Eric Adams convocó los días 18 y 19 de septiembre pasado a la primera Cumbre Nacional sobre el Control de Ratones Urbanos.
Un reciente estudio publicado en la revista Avances Científicos que inspeccionó a 16 ciudades de distintas partes del mundo, determinó que ha habido un aumento del 69%, y en USA, Washington D.C., Nueva York y Ámsterdam son las de mayor presencia del roedor.
Se informa que las ratas ocasionan pérdidas económicas anuales de aproximadamente 27 mil millones de dólares, en daños a la infraestructura, destrucción de cosechas y contaminación de alimentos.