Protocolo migratorio continúa en hospitales maternos, pero sin detenciones recientes de extranjeros

Por la Redacción

Santo Domingo, 27 de abril de 2025. — A pesar de la activación del protocolo migratorio en centros de salud públicos, en los últimos dos días no se han registrado detenciones de extranjeros indocumentados en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, según confirmó personal de seguridad a Diario Libre.

Durante una visita al hospital realizada por un equipo del periódico, los trabajadores explicaron que actualmente hay poca presencia de extranjeros en el centro, y aquellos que asisten cuentan con su estatus migratorio en regla.

Además, aclararon que, hasta el momento, no se ha implementado el cobro por insumos y medicamentos utilizados en los procedimientos médicos de pacientes extranjeros.

En los alrededores del hospital, el flujo de personas era bajo. Entre los presentes, Carlos Pierre, ciudadano haitiano que esperaba a un pariente, manifestó su apoyo a las medidas migratorias impulsadas por el presidente Luis Abinader, señalando que “él está haciendo su trabajo”.

Sin embargo, Pierre pidió mayor sensibilidad en el trato hacia los extranjeros, recordando un hecho reciente en el que presenció a una compatriota dando a luz en la acera del hospital sin recibir asistencia inmediata.

Por su parte, Noemí Muñoz, otra de las personas que aguardaba en el lugar, expresó su conformidad con las disposiciones migratorias, y aseguró no haber observado maltratos por parte de los agentes encargados del protocolo.

Mientras tanto, en el Hospital Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia, se observó un autobús amarillo estacionado frente al centro, destinado al transporte de extranjeros indocumentados hacia el Centro de Acogida Vacacional Haina.

Según indicó el conductor del autobús, en la jornada solo se había producido la detención de una persona. Los transeúntes y acompañantes en el hospital señalaron que no habían presenciado más detenciones recientemente.

En cuanto a la percepción del público, las opiniones se mostraron divididas: algunos criticaron la manera en que se ejecutan las detenciones, mientras otros respaldaron plenamente el protocolo migratorio que se puso en marcha a partir del lunes 21 de abril.

Supervisión en hospitales de alta asistencia extranjera

El presidente del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, explicó recientemente en «La Semanal con la Prensa» que la implementación del protocolo migratorio se está enfocando inicialmente en 33 hospitales de la red pública nacional, los cuales registran una alta demanda de servicios por parte de extranjeros en situación irregular.

Lama precisó que los hospitales restantes recibirán también inspecciones periódicas y asistencia continua de las unidades de interdicción migratoria pertenecientes a la Dirección General de Migración.

Asimismo, el titular del SNS reiteró que, aunque se establecerá el cobro por medicamentos, insumos y materiales gastables a los extranjeros que utilicen los servicios hospitalarios, a ninguno se le negará la atención médica.

El protocolo estipula que las detenciones de aquellos con estatus migratorio irregular solo se realizarán una vez que haya concluido la atención de emergencia o el procedimiento médico necesario.

Comentarios
Difundelo