Putin elogia esfuerzos de Trump para poner fin a guerra en Ucrania antes de cumbre del viernes
LONDRES, 14 agosto. — El presidente ruso Vladimir Putin elogió el jueves los esfuerzos de su homólogo estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra en Ucrania, más de tres años después que Moscú lanzara su invasión, al tiempo que ambos mandatarios se preparan para una cumbre crucial entre Estados Unidos y Rusia el viernes en Alaska.
Tras una reunión el jueves con funcionarios de alto rango de su gabinete sobre la cumbre, Putin dijo en un breve video publicado por el Kremlin que el gobierno de Trump estaba haciendo “esfuerzos bastante enérgicos y sinceros para detener las hostilidades” y para “alcanzar acuerdos que sean de interés para todas las partes involucradas”.
Putin también sugirió que “las condiciones a largo plazo de paz entre nuestros países, y en Europa, y en el mundo en general,” podrían alcanzarse bajo un acuerdo con Estados Unidos sobre el control de armas nucleares.
En Washington, Trump dijo que había un 25% de probabilidad de que la cumbre fracasara, pero también planteó la idea de que, si la reunión tiene éxito, podría llevar al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy a Alaska para una reunión posterior a tres bandas.
En una entrevista de radio con Fox News, Trump señaló que podría estar dispuesto a quedarse más tiempo en Alaska, dependiendo de lo que suceda con Putin.
Por su parte, Zelenskyy y otros mandatarios europeos tratan de asegurarse que sus intereses sean tomados en cuenta cuando Trump y Putin se reúnan en Anchorage.
Incertidumbre para Europa
El primer ministro británico Keir Starmer recibió el jueves a Zelenskyy en Londres, en una muestra del apoyo del Reino Unido a Ucrania en la víspera de la crucial reunión entre Trump y Putin. Los dos mandatarios se dieron un caluroso abrazo en el exterior de la residencia oficial de Starmer, en el número 10 de Downing Street, sin hacer comentarios. Alrededor de una hora después, Zelenskyy partió.
El viaje de Zelenskyy a la capital británica se produce un día después que participe en reuniones virtuales desde Berlín con Trump, y gobernantes de varias naciones europeas. Esos mandatarios dijeron que Trump les aseguró que dará prioridad a un alto el fuego en Ucrania cuando se reúna con Putin.
Hablando con reporteros tras las reuniones, Trump advirtió sobre “consecuencias muy severas” para Rusia si Putin no acepta detener la guerra contra Ucrania tras la cumbre del viernes.
Al tiempo que algunos gobernantes europeos, como el canciller alemán Friedrich Merz y el presidente francés Emmanuel Macron, calificaron la videoconferencia del miércoles con Trump como constructiva, persistía la incertidumbre sobre cómo el mandatario estadounidense —cuya retórica hacia Zelenskyy y Putin ha evolucionado drásticamente desde que retomó el cargo este año— llevará a cabo las negociaciones en ausencia de otras partes interesadas.
Tanto Zelenskyy como los europeos están preocupados porque la cumbre bilateral entre Washington y Moscú los deje a ellos y a sus intereses al margen, y que cualquier conclusión que se alcance pueda favorecer al Kremlin y ponga en peligro la futura seguridad de Kiev y Europa.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, moderó las expectativas de avances en la cumbre del viernes, diciendo que no hay planes para firmar documentos y que será un “gran error” predecir los resultados de las negociaciones, según el medio de comunicación ruso Interfax .
El Kremlin señaló el jueves que la cumbre entre Trump y Putin en Alaska comenzará a las 11:30 de la mañana. El asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov, dijo a los reporteros que Trump y Putin se reunirán primero cara a cara, seguido de una reunión entre las dos delegaciones. Luego, las conversaciones continuarán durante un “desayuno de trabajo”. Se espera una conferencia de prensa conjunta.
Trump contradijo al Kremlin, subrayando que no se han tomado decisiones sobre la realización de una conferencia de prensa con Putin. La incertidumbre refleja cuánto sobre la cumbre, incluido su horario, sigue sin resolverse.
Integridad territorial de Ucrania
Starmer apuntó el miércoles que la cumbre en Alaska podría ser un camino hacia un alto el fuego en Ucrania, pero también aludió a la preocupación europea de que Trump pueda llegar a un acuerdo que obligue a Ucrania a ceder territorio a Rusia. Advirtió que los aliados occidentales deben estar preparados para aumentar la presión sobre Moscú si fuese necesario.
Durante una llamada el miércoles entre los mandatarios de los países involucrados en la “coalición de los dispuestos” —aquellos que están preparados para ayudar a supervisar cualquier futuro acuerdo de paz entre Moscú y Kiev—, Starmer hizo hincapié en que cualquier acuerdo para poner fin a los combates debe proteger la “integridad territorial” de Ucrania.
“No se pueden, y no se deben cambiar las fronteras internacionales por la fuerza”, declaró.
Kiev lleva mucho tiempo insistiendo en que las garantías contra futuros ataques rusos proporcionadas por sus aliados occidentales son una condición previa para lograr un fin duradero de los combates en Ucrania. Pero muchos gobiernos occidentales se han mostrado reacios a comprometerse a enviar personal militar.
Los integrantes de la “coalición de los dispuestos” —que incluye a Francia y el Reino Unido— llevan meses tratando de lograr el respaldo de seguridad de Estados Unidos en materia de seguridad en caso de que sea necesario. Tras las reuniones virtuales del miércoles, Macron apuntó que Trump dijo a los mandatarios reunidos que, aunque la alianza militar de la OTAN no debe ser parte de las futuras garantías de seguridad, reconoció que “Estados Unidos y todas las partes involucradas deben participar”.
“Es una aclaración muy importante la que hemos recibido”, manifestó Macron.
Trump no mencionó ningún compromiso de Washington para proporcionar garantías de seguridad durante sus comentarios a reporteros el miércoles.
Algunos ucranianos se muestran escépticos
Con otra reunión de alto nivel sobre el futuro de su país en el horizonte, algunos ucranianos se mostraron escépticos acerca de que la cumbre entre Estados Unidos y Rusia logre avances.
Oleksandra Kozlova, de 39 años y jefa de departamento en una agencia digital en Kiev, dijo a The Associated Press el miércoles que cree que los ucranianos “ya han perdido la esperanza” de que se pueda lograr un progreso significativo para poner fin a la guerra.
“No creo que esta ronda sea decisiva”, dijo. “Ya ha habido suficientes reuniones y negociaciones prometiéndonos, a la gente de a pie, que se resolverá algo, que las cosas mejorarán, que la guerra terminará. Lamentablemente, esto no ha sucedido, así que personalmente no veo que se avecinen cambios.”
Anton Vyshniak, un vendedor de autos en la capital, apuntó que la prioridad del país ahora debería ser salvar las vidas de sus soldados, incluso a expensas de hacer concesiones territoriales.
“En este momento, lo más importante es preservar las vidas de los militares, tanto hombres como mujeres. Al fin y al cabo, no quedan muchos recursos humanos”, señaló. “Las fronteras son fronteras, pero las vidas humanas no tienen precio.”
Rusia y Ucrania intercambian ataques
Zelenskyy dijo el jueves que Ucrania había asegurado la liberación de 84 personas de la cautividad rusa, incluidos tanto soldados como civiles. Los liberados incluían personas retenidas por Rusia desde 2014, 2016 y 2017, así como soldados que habían defendido la ahora ocupada ciudad ucraniana de Mariupol, escribió Zelenskyy en Telegram.
El Ministerio de Defensa ruso informó el jueves que también había recibido 84 soldados como parte de un intercambio de prisioneros.
En otros hechos, ataques rusos en la región de Sumy en Ucrania durante la noche del miércoles dejaron varios heridos, de acuerdo con funcionarios regionales ucranianos. Un ataque con misiles en una aldea de la comunidad de Seredyna-Budska hirió a una niña de siete años y a un hombre de 27, según el gobernador regional Oleh Hryhorov. La niña fue hospitalizada en condición estable.
En Rusia, un ataque con drones ucranianos dañó varios edificios de apartamentos en la ciudad sureña de Rostov del Don, cerca de la frontera con Ucrania, donde 13 civiles resultaron heridos, afirmó el gobernador interino de la región, Yuri Slyusar. Dos de los heridos fueron hospitalizados en condición grave, agregó Slyusar. AP