Putin: sería un error celebrar una cumbre con Trump sin estar seguro de que habrá resultados

Moscú, 23 oct.- El presidente ruso, Vladímir Putin, consideró hoy un «error» celebrar una reunión con su colega de Estados Unidos, Donald Trump, sin estar seguro de obtener el «resultado esperado», después del aplazamiento de la cumbre en Budapest.

«Sin lugar a dudas, un encuentro así debe estar bien preparado. Y para mí y para el presidente estadounidense sería un error tomárselo a la ligera y salir después de esa reunión sin el resultado esperado», dijo Putin a la prensa local en el Palacio del Kremlin.

Propuesta de EE.UU.

Putin señaló que la iniciativa provino inicialmente por EE.UU.

«En nuestra última conversación telefónica, tanto la reunión como su ubicación fueron propuestas por la parte estadounidense. Estuve de acuerdo», aseguró.

El mandatario ruso expresó que Moscú «siempre ha apoyado la continuación del diálogo, incluso ahora», pero que desconoce si la reunión de Budapest podrá tener lugar.

«El diálogo siempre es mejor que cualquier confrontación»

«Ahora veo que, en su declaración, el presidente estadounidense ha decidido cancelar o posponer la reunión (de Budapest). Lo más probable es que se refiera a posponerla», ya que «el diálogo siempre es mejor que cualquier confrontación, disputa o, especialmente, una guerra», añadió Putin.

Esta mañana la portavoz rusa de Exteriores, María Zajárova, aseguró que no ve una alternativa que no sea «alcanzar los objetivos de la operación militar especial (guerra de Ucrania), declarados en febrero de 2022».

Exigencias rusas

De este modo, para Rusia «este es el punto de partida» para el «diálogo con Estados Unidos, así como con otros países interesados que buscan contribuir de forma constructiva a la solución (del conflicto)», declaró la diplomática rusa.

Entre las exigencias, la portavoz enumeró: «garantizar de forma fiable el estatus neutral, no alineado y libre de armas nucleares de Ucrania; su desmilitarización y desnazificación; crear garantías sólidas para los derechos y libertades de la población rusoparlante; y la actividad libre de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana».

Cancelación de la reunión

La víspera, el presidente estadounidense anunció que la reunión prevista con Putin en Budapest había sido cancelada, pero que podría celebrarse «en el futuro».

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció posteriormente que la administración de Washington estaba dispuesta a reunirse con funcionarios rusos si dichos contactos facilitaban la resolución del conflicto en Ucrania.

Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, en la escena pública Rusia se ha mostrado abierta para llevar a cabo negociaciones para acordar una paz en Ucrania a la vez que ha culpado a Kiev de ralentizarlas.

Sin embargo en la práctica, Moscú ha dilatado el proceso de negociación y se ha mantenido inamovible en sus exigencias maximalistas.EFE

Comentarios
Difundelo