¿Qué significa un peso dominicano más fortalecido?

Por Antonio Cruz Ciriaco

El peso dominicano en las últimas semanas se ha recuperado con respecto al dólar. Este fortalecimiento cambiario deberá traducirse en mayores beneficios para el bolsillo de los dominicanos.

Un peso fortalecido frente al dólar reduce el costo de las importaciones, ya que se requieren menos unidades de la moneda local para adquirir dólares. Productos como electrodomésticos, vehículos, medicamentos y tecnología, habitualmente adquiridos en el mercado internacional, ven disminuir sus precios en pesos.

La reducción en los costos de importación contribuyen a frenar la inflación. Bienes esenciales, desde alimentos hasta combustibles, registran precios más estables, preservando el poder adquisitivo de los ciudadanos. Además, industrias que dependen de insumos extranjeros, como la manufactura, logran abaratar sus procesos, trasladando eventualmente estos ahorros a productos nacionales.

Para familias dominicanas que aspiran a viajar al exterior, la fortaleza del peso dominicano es una ventaja. El turismo hacia destinos como Estados Unidos, donde vive la mayor diáspora dominicana, puede experimentar un repunte, ya que los dominicanos pueden cubrir hospedaje, transporte y realizar compras con menor inversión en términos reales.

Por otra parte, las compras a través de plataformas digitales y productos importados diversos, desde dispositivos electrónicos hasta ropa de marca, se abaratan, permitiendo a los dominicanos acceder a bienes que antes eran mucho más costosos, diversificando sus opciones en el mercado local.

Para quienes buscan invertir en propiedades en el extranjero o comprar viviendas con precios vinculados al dólar, la apreciación del peso frente al dólar representa una oportunidad. Además, el sector construcción se beneficia de materiales importados más económicos, facilitando proyectos de desarrollo accesibles.

Por último, la apreciación del peso dominicano que se ha experimentado en las últimas semanas deberá traducirse en mejores precios para los consumidores dominicanos. Si bien los exportadores enfrentarán desafíos, el consumo interno se revitaliza gracias a precios más estables en muchos bienes y servicios, mayor acceso a mercados globales y un poder adquisitivo fortalecido.

El Día

Comentarios
Difundelo