Raquel Peña expresa su sueño de ser presidenta, mientras en el PRM varios líderes se perfilan como aspirantes
Santiago, 14 de marzo de 2025 – La vicepresidenta Raquel Peña reveló este viernes en Santiago que sueña con subir las escalinatas del Palacio Nacional como presidenta de la República Dominicana, una declaración que cobra relevancia en el contexto de las próximas elecciones y la creciente competencia dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Peña hizo esta confesión en el marco de su exposición titulada «Mujeres Líderes Impulsando Economías Sostenibles», durante el Desayuno-Conferencia Empresarial Manuel Arsenio Ureña, organizado por la Fundación Arquidiocesana Santiago Apóstol (FASA).
El panorama interno del PRM
La afirmación de la vicepresidenta se suma a la lista de dirigentes del PRM que han mostrado interés en la candidatura presidencial para 2028. Entre ellos figuran nombres como David Collado, Winston Arnaud, Carolina Mejía, Yayo Lovatón y Guido Gómez Mazara, quienes han incrementado su presencia en el escenario político y han sido mencionados como posibles aspirantes a liderar el partido en el próximo ciclo electoral.
Ante este panorama, Peña aclaró que, aunque no descarta su aspiración, en este momento su prioridad es fortalecer la gestión del presidente Luis Abinader.
«Eso no se descarta, por supuesto, a que nosotros tengamos ese sueño. Pero ahora, lo que hay que trabajar para hacer un buen Gobierno, porque el país nos eligió y ese es el compromiso que tenemos», expresó la vicepresidenta.
Impulso al liderazgo femenino
Durante su discurso, Peña enfatizó la importancia de promover el liderazgo femenino en todos los sectores productivos de la economía, asegurando que desde el Estado se están implementando políticas públicas para fortalecer la participación de las mujeres.
Agregó que la educación es clave para la inserción de la mujer en el mercado laboral y destacó que actualmente el 65% de la matrícula universitaria está compuesta por mujeres, lo que ha llevado a un crecimiento significativo en su participación en la economía nacional.
Un evento con liderazgo empresarial y religioso
El acto contó con la bendición del arzobispo de Santiago, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, y la bienvenida estuvo a cargo del empresario Juan Manuel Ureña, presidente de la Fundación Arquidiocesana Santiago Apóstol.
A la actividad asistieron empresarios, autoridades locales y representantes de la Iglesia Católica, quienes coincidieron en la necesidad de continuar impulsando iniciativas que fortalezcan el desarrollo económico del país a través del liderazgo femenino.