Raquel Peña inaugura congreso sindical en Punta Cana y destaca avances laborales y de inclusión en RD

Punta Cana, 15 de mayo. – La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este miércoles la apertura del Quinto Congreso Continental de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), evento que se celebra en Punta Cana hasta el próximo 17 de mayo.

En su discurso inaugural, Peña destacó los avances del país en materia de equidad, desarrollo laboral y diálogo social, señalando que dichos logros han sido posibles gracias a un trabajo articulado entre el Gobierno, el sector privado y los trabajadores.

“La sociedad dominicana ha avanzado porque entendemos que solo hay una manera de construir un país justo: mejorando la calidad de vida de todos, especialmente de quienes más lo necesitan”, afirmó la vicemandataria. Agregó que este objetivo solo puede alcanzarse desde la cooperación, el respeto mutuo y la construcción colectiva.

Peña subrayó que desde el inicio de su gestión, la administración del presidente Luis Abinader ha promovido el consenso, la escucha activa y la construcción conjunta de soluciones.

En ese marco, mencionó que el Gobierno se ha trazado como meta convertir a la República Dominicana en un polo de innovación y desarrollo regional, en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial.

Para alcanzar esa visión, la vicepresidenta resaltó la necesidad de contar con una fuerza laboral capacitada, motivada y con derechos garantizados. En ese sentido, mencionó el fortalecimiento de programas como la formación dual, la enseñanza del inglés como segundo idioma, becas educativas y políticas de cuidado que reconozcan el trabajo no remunerado.

Entre las iniciativas clave, también destacó el programa RD Trabaja, el cual busca articular de manera efectiva la oferta y demanda laboral en todo el país, mediante el Ministerio de Trabajo.

Peña afirmó que con estas políticas se está garantizando una verdadera inclusión laboral con dignidad en todos los niveles. Asimismo, expresó su respaldo a un sindicalismo democrático y representativo, y celebró la realización del Congreso Continental como un espacio que reivindica el trabajo como derecho fundamental, motor de justicia y base de la democracia.

“El compromiso del Gobierno es seguir promoviendo el diálogo tripartito y políticas públicas que respondan a las necesidades de la gente”, concluyó.

Bajo el lema “Sindicalismo sociopolítico de las Américas, para defender la clase trabajadora y ampliar la democracia”, el congreso de la CSA busca generar un espacio de debate social y democrático. Durante el evento se discutirán temas clave como la libertad sindical, la transición justa, la digitalización, la economía del cuidado, la igualdad de género y la transformación del sindicalismo hacia una mayor incidencia política y articulación continental.

La ceremonia de apertura contó con la participación de destacadas figuras del ámbito sindical, entre ellas Fred Redmond, presidente de la CSA; Rafael Freire, secretario general de la Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas; Rafael “Pepe” Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical; Gabriel del Río, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista; y Rafael Santos Badía, director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), además de autoridades nacionales, representantes de diversos países e invitados internacionales.

Comentarios
Difundelo