Recortes a cupones alimentos NYC afectaría 1,8 millones personas; incluye miles de dominicanos
Ramón Mercedes
917-858-3660
►En 2025 muertes por accidentes tráfico en NYC alcanzan mínimo histórico

NUEVA YORK.- Durante el primer trimestre del presente año los accidentes de tránsito en esta ciudad alcanzaron un mínimo histórico, dijo el alcalde Eric Adams.
El ejecutivo municipal sostiene que hubo 41 muertes por accidentes de tráfico, 24 menos que en el 2023 y la segunda menor cantidad de cualquier año en la historia, desde 2018, cuando 40 murieron en el mismo período.
Esa disminución también alcanza las lesiones entre peatones, ciclistas, operadores de vehículos motorizados de dos ruedas y ocupantes de vehículos motorizados.
Se atribuyen esa disminución generalizada al éxito de «Visión Cero» y a los trabajos de seguridad vial que lleva a cabo la administración Adams.
Aunque el alcalde Adams considera que hay más trabajo por hacer para mantener a todos los neoyorquinos seguros en las calles, y evitar accidentes como el ocurrido el fin de semana pasado que cobró la vida de una madre, a dos de sus niños, y dejó un tercero luchando por su vida.
A pesar del aumento repentino en las muertes por accidentes durante la pandemia, NYC ha experimentado un retorno a los éxitos iniciales de Visión Cero. Durante el primer trimestre de 2013 (anterior a su lanzamiento), hubo un 70 % más de muertes por accidentes, un total de 70. En 1990, 166, un aumento del 290 % en comparación con 2025.
Sobre las disminuciones de las lesiones por accidentes de tránsito, hasta el 12 de marzo pasado se registraron 7,936, en comparación con 9,599 del mismo período del año anterior.
En los últimos tres años, la administración Adams ha realizado inversiones récord en seguridad vial que han ayudado a reducir las muertes y lesiones por accidentes de tránsito, incluyendo 1.5 millones de pies cuadrados de nuevo espacio peatonal. Solo el año pasado se agregaron 350 mil pies.
“Todos los neoyorquinos merecen calles seguras, y gracias a las inversiones históricas en mejores diseños de calles, mayores esfuerzos educativos y una vigilancia vial enfocada, nuestras calles son más seguras que nunca”, dijo el comisionado del DOT, Ydanis Rodríguez.
►Multas a bodegueros por tener gatos en sus negocios

NUEVA YORK.- Los gatos en las bodegas, restaurantes y charcuterías que sean mantenidos en estos tipos de establecimientos, sus propietarios serán multados. No se especificó la suma por dicha violación.
La ley estatal prohíbe la entrada de la mayoría de los animales a las tiendas de comida, y los dueños de las bodegas podrían enfrentarse a multas si pillan a su gato atigrado acurrucándose cerca de los productos alimenticios.
Los gatos en bodegas en NYC parecen bastante inocentes, pasando sus días descansando en las soleadas vitrinas o merodeando entre los estantes de bocadillos mientras buscan mascotas amigables de los clientes, son elementos muy queridos en la Gran Manzana, pero están en el lado equivocado de la ley.
Sin embargo, inspeccionar las bodegas es responsabilidad del estado. El Departamento de Agricultura y Mercados del estado de NY declaró que su objetivo es garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones de seguridad alimentaria.
Aunque señaló que los inspectores buscan ofrecer «recursos educativos, plazos y opciones para tomar medidas correctivas» antes de considerar las multas.
Muchos fanáticos argumentan que los gatos en realidad ayudan a mantener limpias las tiendas al disuadir a otras criaturas omnipresentes de la ciudad de Nueva York, como roedores y cucarachas.
El gato doméstico es la única especie domesticada de la familia Felidae. Los avances en arqueología y genética han demostrado que su domesticación se produjo en el Cercano Oriente alrededor del año 7,500 a.C.
Su promedio de vida oscila entre los 13 y 20 años; duermen entre 12 y 16 horas diaria. Su periodo de gestación es 65 días.
►Aumentan paradas a ciudadanos NYC por la policía y liberarán reclusos antes de tiempo; figuran dominicanos

NUEVA YORK.- La cantidad de 25,386 ciudadanos fueron parados e inspeccionados externa y superficialmente durante el 2024 para determinar si llevaba algún objeto ilegal escondido en su cuerpo, según revelan datos públicos analizados por New York Focus y The City.
Estas paradas significan un aumento del 50% con respecto al 2023 y el número más alto desde 2014. Casi nueve de cada 10 personas eran negras o latinas.
Durante estas paradas la policía también puede registrar las pertenencias de las personas.
Más de 15.600 personas fueron cacheadas durante los controles, un incremento del 43 % respecto al año anterior.
El aumento se produjo a pesar de las nuevas prácticas adoptadas en enero de 2024 para frenar las detenciones ilegales, incluidas capacitaciones, auditorías y revisiones de imágenes de cámaras corporales.
Bajo la administración del alcalde Michael Bloomberg, los agentes en NYC detuvieron a cientos de miles de personas cada año y en 2011 realizaron un récord de 685.724.
Pocas paradas resultaron en arrestos, y la práctica se centró desproporcionadamente en personas negras y latinas.
Liberarán antes de tiempo:
Mientras que, prisiones del estado de NY liberarán reclusos antes de tiempo condenados por delitos menores porque el sistema penitenciario no tiene suficientes oficiales, luego que el estado despidiera a más de 2.000 guardias que se declararon en huelga por las malas condiciones laborales. Algunos dominicanos figuran para ser liberados.
Los reclusos condenados por delitos sexuales, asesinatos, terrorismo e incendio provocado no serían elegibles para la liberación anticipada.
► Recortes a cupones alimentos NYC afectaría 1,8 millones personas; incluye miles de dominicanos

NUEVA YORK.- Los republicanos en el Congreso impondrán profundos recortes al programa federal de cupones de alimentos que afectará 1,8 millones de personas en esta ciudad, incluyendo decenas de miles de dominicanos.
Más de medio millón de niños se encuentran entre los que serán seriamente afectados, informaron funcionarios municipales.
Estiman que las reducciones más conservadoras al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) podrían representar una pérdida de $870 millones de dólares al año para NYC.
Las organizaciones que luchan contra la inseguridad alimentaria presionan a la administración de Adams para que aumente la financiación municipal para los bancos de alimentos locales.
A nivel estatal, los activistas esperan establecer un pago mínimo mensual para el SNAP, así como aumentar la financiación para los bancos de alimentos. Pero esos esfuerzos no serían suficientes para llenar el enorme abismo dejado por el gobierno federal.
De los aproximadamente 1,8 millones de residentes que reciben beneficios del SNAP, unos 530.000 tienen 60 años o más, otros 560.000 son niños.
Brooklyn tiene el mayor número de beneficiarios del SNAP, según los datos de la ciudad. El 35 % de los beneficiarios, o 627 000, residen en dicho condado.
Le siguen el 27 % en El Bronx; 20 % en Queens; 13 % en Manhattan y el 4 % en Staten Island.
Una reciente encuesta de la organización sin fines de lucro «No Kid Hungry New York» descubrió que el 52% de los neoyorquinos se han endeudado para pagar sus facturas de supermercado en el último año, en medio del aumento de los precios de los alimentos y el fin de los beneficios de la era de la pandemia.
►Miles de personas adultas NY la estafaron con más de US$200 millones en 2023; figuran dominicanos

NUEVA YORK.- La cantidad de 4,300 personas adultas mayores de 60 años en este estado perdieron un total de $203,437,635 en el 2023; la cuarta mayor pérdida de cualquier estado, según un informe del FBI publicado el 2024. Entre los estafados figuran decenas de dominicanos.
Por la situación, American Association of Retired Persons (AARP) está solicitando a los legisladores que se unan a la gobernadora Kathy Hochul para incluir protecciones al consumidor en el presupuesto estatal final para combatir ese problema, cada vez mayor.
La legislación propuesta de la gobernadora Hochul consiste en que se permita a las instituciones financieras tomar medidas para prevenir las pérdidas de la explotación financiera y asegurarse de que las fuerzas del orden puedan investigar estos delitos.
Los presidentes de los Comités sobre el Envejecimiento de la Legislatura estatal, el superintendente de la Policía estatal y un experto en seguridad de la industria de las cooperativas de crédito y ahorro destacaron la crisis de fraude financiero contra los adultos mayores de NY, durante una reciente conferencia de prensa en Albany.
«Estos números son espantosos, y empeoran por el hecho de que muchas de las víctimas son personas que trabajaron toda su vida para ahorrar fondos para su jubilación», dijo Beth Finkel, directora estatal de AARP-NY.
Una de las estafas financieras más comunes y astutas que apuntan a las personas mayores es la «estafa del abuelo».
Un criminal se hace pasar por un pariente, generalmente un nieto, que pide dinero, afirmando que tiene una emergencia. En muchas ocasiones, el adulto mayor va al banco para retirar efectivo y ayudar así a su ser querido.
Dado que los estafadores a menudo piden que se les pague en efectivo, con tarjetas de regalo o transferencias de dinero, que no siempre requieren identificación para cobrarse, los adultos mayores pueden no tener forma de recuperar su dinero.
En NYC, 1.77 millones de personas tienen más de 60 años, lo que representa el 20.8% de la población total.