Red Eléctrica española calcula que necesitará entre 6 y 10 horas para recuperar todo el suministro tras el apagón

Madrid (EFE).- La España peninsular y Portugal han registrado en torno a las 12:30 horas de este lunes un apagón eléctrico generalizado que ha causado múltiples problemas en el transporte y la actividad normal de los ciudadanos y las empresas.

Red Eléctrica, empresa que actúa como gestor del sistema eléctrico, calcula que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardará entre 6 y 10 horas.

Según los datos de Red Eléctrica, que se actualizan en tiempo real, el consumo se ha desplomado repentinamente sobre las 12:30 horas.

«Tenemos planes que son preparados concienzudamente para situaciones» como ésta, dijo el director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, quien ha reconocido que se trata de una incidencia «absolutamente excepcional».

Prieto ha señalado que el apagón se ha debido a una oscilación muy fuerte del flujo de potencia de redes, de origen desconocido, que ha provocado la desconexión española del resto del sistema eléctrico europeo.

Preguntado por si este apagón pudiera ser debido a un ciberataque, Prieto ha señalado que no pueden entrar a «especular» sobre el origen del mismo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional para analizar la situación.

Sánchez ha convocado esta reunión después de haberse desplazado al centro de control de Red Eléctrica para conocer de primera mano detalles del corte de suministro de corte eléctrico y sus consecuencias.

En las instalaciones de Red Eléctrica se ha reunido con sus vicepresidentas María Jesús Montero y Sara Aagesen y con cuatro ministros: Interior (Fernando Grande-Marlaska), Transportes (Óscar Puente), Transformación Digital (Óscar López) y Sanidad (Mónica García).

Problemas en el transporte

En las ciudades se han registrado graves problemas de tráfico y movilidad, ya que los semáforos han dejado de funcionar, así como los trenes y ferrocarriles, lo que ha generado multitud de incidencias en el transporte y problemas para los ciudadanos.

Renfe ha publicado un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que informa de «trenes detenidos y sin salidas en todas las estaciones».

MADRID, 28/04/2025.- Usuarios del Metro de Madrid abandonan una de las estaciones del suburbano tras registrarse un apagón a nivel peninsular.
Vista de un bar en Valladolid. El suministro eléctrico se interrumpe en toda España por causas aún desconocidas. EFE/Ismael Herrero

Sin embargo, el gestor aeroportuaria Aena asegura que los aeropuertos están operativos gracias a que cuenta con sistemas eléctricos de contingencia que han permitido mantenerlos en funcionamiento, aunque ha informado de «incidencias en los aeropuertos».

Según Aena, se están produciendo algunos retrasos y el impacto en los vuelos dependerá de las dificultades de pasajeros y tripulaciones en llegar a los aeropuertos.

Fuentes de Iberia han explicado a EFE que por el momento no han tenido que cancelar ningún vuelo y que sus sistemas funcionan al cien por cien, mientras que Vueling ha dicho en X que trabaja para minimizar el impacto en sus operaciones.

Según la web de seguimiento de vuelos Flight Radar, el aeropuerto de Barajas ha estado inactivo en salidas y llegadas durante al menos media hora, en torno a las 12.30 horas, pero posteriormente ha vuelto el movimiento de aeronaves.

El apagón ha obligado al desalojo de muchos edificios sedes de empresas, pero también algunas instituciones oficiales y también el Museo del Prado, del cual han tenido que salir centenares de turistas que esta mañana habían acudido para conocer la principal pinacoteca de España.

Los principales bancos españoles siguen operando con cierta normalidad, aunque algunas entidades han adelantado el cierre de sucursales y los pagos con tarjetas han empezado a registrar los primeros problemas si los datáfonos se quedan sin batería o acceso a la red telefónica.

En Portugal, la empresa gestora del sistema eléctrico, Redes Energéticas Nacionais (REN), ha confirmado «un corte masivo» de la electricidad y el Gobierno se ha reunido de urgencia para estudiar el fallo del suministro.

En Francia, RTE, el gestor francés eléctrico, ha informado de un corte parcial que ha restaurado en poco tiempo.

Apagón eléctrico en España y en varias zonas de Portugal, en directo

Madrid (EFE).- El suministro eléctrico se interrumpe en toda la España peninsular en torno a las 12:30 horas del mediodía por causas aún desconocidas, según ha informado Red Eléctrica, que ya está trabajando con las empresas del sector para restablecer el servicio.

  • El apagón eléctrico en España y Portugal, en directo

28 abril 2025 16:15

¿Por qué Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla se han salvado del apagón?

Baleares, Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se han salvado del apagón que, desde las 12:30 horas, está afectando a la España peninsular y Portugal.

28 abril 2025 15:49

Cortes intermitentes en las principales carreteras de acceso a Madrid

El apagón eléctrico que afecta a España ha obligado a establecer cortes intermitentes de las principales vías de acceso a Madrid, excepto para el transporte público, ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), que ha pedido a los ciudadanos que eviten circular en la medida de lo posible y extremen la precaución.

Las patrullas de la Guardia Civil mantienen activos los servicios en carretera y se han desplegado en esos puntos en los que está cortada la circulación. La falta de suministro eléctrico no permite el funcionamiento de semáforos o paneles de señalización.

Los responsables de tráfico también piden precaución a los peatones e insisten en que se eviten desplazamientos si no son estrictamente necesarios.

28 abril 2025 15:45

La Bolsa española sigue operando con normalidad pese al apagón eléctrico

La Bolsa española y el resto de mercados ha seguido operando con normalidad este lunes a pesar del apagón eléctrico que afecta a España peninsular por causas aún desconocidas.

Según información de Bolsas y Mercados Españoles (BME), tanto el mercado de renta variable, como el de renta fija, y el de derivados, ha registrado normalidad en su cotización.

28 abril 2025 15:38

Las centrales nucleares dejan de generar electricidad, pero mantienen condiciones seguras

Tras el apagón eléctrico generalizado en España, los reactores de las centrales nucleares que estaban en funcionamiento (Almaraz II, Ascó I y II, Vandellós II) han parado automáticamente y sus generadores diésel de salvaguardias han arrancado y mantienen las centrales en condición segura.

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha señalado este lunes que los titulares de las nucleares han notificado la declaración de situación de prealerta de emergencia debido a la pérdida de suministro eléctrico exterior, según un comunicado del organismo regulador, que vela por la seguridad nuclear en España.

28 abril 2025 15:27

Ayuso solicita al Gobierno activar el Plan 3 de Emergencias y la intervención del ejército

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha solicitado al Gobierno de España la activación del Plan 3 de Emergencias para que el ejército «garantice el orden».
Así se lo ha transmitido la presidenta regional a los periodistas en el acto de presentación del nuevo Plan de Dinamización del Sector Primario que ha tenido lugar en Guadalix de la Sierra.

La Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112) ha activado la situación operativa 2 del Plan Territorial de Emergencias de la Comunidad de Madrid ante la situación generada por el apagón generalizado en la región.

28 abril 2025 15:18

Las tiendas de El Corte Inglés y Mercadona permanecen abiertas

Fuentes de El Cortes Inglés han informado a EFE de que sus centros comerciales están abiertos, más de dos horas después del corte eléctrico. Han añadido que «en todo momento» se puede pagar y comprar con normalidad.

Por su parte, fuentes del líder en la distribución alimentaria Mercadona, ha asegurado a EFE que sus tiendas están funcionando con normalidad gracias a los grupos electrógenos con los que cuentan sus establecimientos. Por lo tanto sus supermercados, tanto de España como de Portugal, siguen abiertos sin haberles afectado el apagón eléctrico.

28 abril 2025 15:14

Los hospitales paralizan su actividad no urgente para garantizar la asistencia esencial

Los hospitales mantienen por ahora sus actividades esenciales tras el apagón generalizado que ha afectado a la España peninsular desde las 12:30 horas gracias a sistemas electrógenos, y han puesto en marcha planes de contingencia y aplazado de forma preventiva su actividad ordinaria para mantener la asistencia urgente.

Los generadores garantizan durante horas el funcionamiento de ucis y equipos esenciales como respiradores, si bien algunas zonas de los centros han podido quedarse sin luz para economizar el suministro y reservar toda la energía a la actividad urgente.

28 abril 2025 15:08

Sánchez preside reunión en Red Eléctrica con dos vicepresidentas y cuatro ministros

Sánchez se desplazó a las instalaciones de Red Eléctrica junto a Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, con el fin de conocer detalles del corte del suministro eléctrico y la evolución de la situación que ha generado.

Hasta ese centro de control se ha trasladado asimismo, según ha informado el Gobierno, María Jesús Montero, la vicepresidenta primera.

También se han personado en esa sede el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente; la de Sanidad, Mónica García; y el de Transformación Digital, Óscar López.

28 abril 2025 15:04

Red Eléctrica calcula que necesitará entre 6 y 10 horas para recuperar todo el suministro

Red Eléctrica calcula que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardará entre 6 y 10 horas tras el apagón que se ha producido alrededor de las 12:30 horas y que ha afectado a la España peninsular y Portugal.

«Tenemos planes que son preparados concienzudamente para situaciones» como ésta, dijo el director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, quien ha reconocido que se trata de una incidencia «absolutamente excepcional».

28 abril 2025 15:03

Enagás está atendiendo toda la demanda de gas y dice que la situación es segura

El operador del sistema gasista, Enagás, ha informado este lunes que se está atendiendo a toda la demanda de gas natural en el sistema gasista español, que está en situación segura.

Enagás ha reunido a su comité de crisis y ha activado los sistemas de emergencia necesarios para atender las necesidades del sistema.

28 abril 2025 15:02

La banca sigue operando aunque los pagos con tarjetas empiezan a registrar problemas

Los principales bancos españoles siguen operando con cierta normalidad, aunque algunas entidades han adelantado el cierre de sucursales y los pagos con tarjetas han empezado a registrar los primeros problemas si los datáfonos se quedan sin batería o acceso a la red telefónica.

Según han informado a EFE fuentes financieras de algunas de las principales entidades consultadas, todos los procesos internos, la operativa, continúa funcionando sin aparentes problemas, si bien algunas de las oficinas han cerrado sus puertas antes de lo previsto ante la imposibilidad de atender a los clientes.

28 abril 2025 14:58

Bruselas trabaja con España y Portugal para conocer la causa y el impacto del apagón

La Comisión Europea informó hoy de que está trabajando con España y Portugal para comprender la causa y el impacto del apagón eléctrico que afecta a ambos países.

«La Comisión está en contacto con las autoridades nacionales de España y Portugal, así como con la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E), para comprender la causa subyacente y el impacto de la situación», indicó un portavoz del Ejecutivo comunitario.

28 abril 2025 14:51

Cierres en supermercados españoles por el apagón eléctrico generalizado

Varias cadenas de supermercados españoles han confirmado a EFE que están cerrando parte de su parque de tiendas debido al apagón eléctrico masivo que está afectando a numerosas zonas del país, sobre todo la España peninsular.

Algunas empresas, como DIA y Ahorramas, están cerrando tiendas debido a la situación generada tras este corte del suministro que también ha afectado a zonas de Portugal y sur de Francia.

28 abril 2025 14:47

Francia dice que puede enviar más electricidad a la red ibérica en cuanto pueda recibirla

Francia puede aportar su capacidad de envío de electricidad a la red ibérica, hasta 950 MW, en cuanto tenga la capacidad técnica para recibirla, informó este lunes el gestor de red francés, RTE.

RTE señaló en un comunicado que el apagón que afecta a España y Portugal es de «origen desconocido».

Los aeropuertos están operativos con los sistemas de contingencia pero habrá retrasos

El corte del suministro eléctrico registrado en el sistema peninsular ha afectado al transporte por tren y avión, aunque los aeropuertos están operativos con los sistemas eléctricos de contingencia pero a lo largo del día se acumularán retrasos.

Comentarios
Difundelo