Remesas a República Dominicana alcanzan los US$3,495.2 millones en los primeros cuatro meses del año

Santo Domingo, 21 de mayo – Según datos proporcionados por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), las remesas recibidas entre enero y abril de este año ascendieron a US$3,495.2 millones, representando un aumento del 6.2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

El informe destaca que solo en el mes de abril, República Dominicana recibió remesas por un total de US$859.6 millones, lo que supone un incremento del 6.0 % respecto al mismo mes del año pasado.

El desempeño económico de los Estados Unidos se señala como uno de los principales factores que influyeron en el comportamiento de las remesas, ya que este país fue responsable del 87.8 % de los flujos formales del mes de abril, alcanzando los US$688.7 millones.

Además, se destaca la contribución de otros países en la recepción de remesas durante el mes de abril. España, por ejemplo, representó un 4.7 % del total con remesas por un valor de US$37.2 millones. Haití e Italia contribuyeron con un 1.0 % y un 0.6 % respectivamente, mientras que países como Suiza, Canadá y Panamá también jugaron un papel en el flujo de remesas.

En cuanto a la distribución de las remesas por provincias, el Distrito Nacional recibió el mayor porcentaje con un 38.8 % durante el mes de abril, seguido por las provincias de Santiago y Santo Domingo, con un 12.9 % y 7.8 % respectivamente. Esto indica que más de la mitad de las remesas (59.5 %) se concentran en las zonas metropolitanas del país.

El Banco Central resalta que las perspectivas para las remesas y la inversión extranjera directa (IED) son favorables. Se estima que al finalizar el año, las remesas alcancen los US$10,400 millones y la IED los US$4,500 millones, lo que sugiere una contribución significativa al desarrollo económico del país.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias