Reparan tramo de la Circunvalación de Baní a solo dos meses de su inauguración
BANI, Peravia, 3 Nov. – A tan solo dos meses de haber sido inaugurada, la Circunvalación de Baní presenta daños en su estructura, lo que ha obligado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a intervenir varios tramos de la vía, incluyendo la destrucción parcial de algunos segmentos, sin que hasta el momento se hayan explicado públicamente las causas técnicas de esta medida.
La carretera, puesta en servicio el pasado 14 de agosto por el presidente Luis Abinader, permanece cerrada al tránsito debido a los trabajos de reparación actualmente en ejecución. Maquinarias pesadas, brigadas de obreros y materiales de construcción ocupan gran parte del trazado afectado, lo que impide el paso de vehículos.
Durante un recorrido realizado este lunes, se constató que las labores se desarrollan de forma continua, aunque sin acceso a información oficial, ya que las brigadas en el lugar se negaron a ofrecer declaraciones, alegando carecer de autorización. Además, se impidió la toma de fotografías que documentaran la intervención.

El pasado 25 de octubre, este diario había reportado la aparición de grietas en la vía, específicamente en la entrada de la comunidad de Galeón. En ese momento, se observó el uso de varios objetos plásticos por parte de las autoridades para evitar que los vehículos circularan sobre las hendiduras.
La Circunvalación de Baní cuenta con una extensión de 19.8 kilómetros y 17 puentes, y fue anunciada como una obra de alto impacto para el tránsito regional. Su construcción fue iniciada el 20 de noviembre de 2020, con una promesa de finalización para septiembre de 2021, fecha que no fue cumplida.
En un principio, se estimó que la carretera tendría un costo de 2,200 millones de pesos. No obstante, tres años después se convocó una nueva licitación que superó los tres mil millones de pesos adicionales, lo que elevaría el costo total de la obra a cerca de seis mil millones de pesos.
Según los detalles ofrecidos en su momento por los contratistas, la vía fue diseñada con dos carriles, uno en cada dirección, cada uno con un ancho de 3.65 metros, y paseos laterales de 2.5 metros en ambos extremos.
Hasta el momento, el MOPC no ha ofrecido una explicación técnica que justifique la intervención temprana de esta infraestructura recién inaugurada, generando cuestionamientos sobre la calidad de la ejecución y los procesos de supervisión durante su construcción.

			