República Dominicana capta solo el 2.4% de la inversión extranjera directa en América Latina, según CREES

Santo Domingo, 1 agosto. – La República Dominicana recibió apenas el 2.4% del total de la Inversión Extranjera Directa (IED) dirigida hacia América Latina y el Caribe en 2024, según datos difundidos por el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), a partir del más reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Este porcentaje ubica al país por debajo de economías como Brasil (37.6%), México (24%), Colombia (7.6%), Chile (6.6%) y Argentina (6.2%), aunque supera a Panamá (1.7%) y Guatemala (0.9%).

Desde la perspectiva del CREES, este bajo porcentaje representa una señal de alerta, pero también una oportunidad. Un mayor flujo de IED podría traducirse en beneficios tangibles para la economía dominicana, como el incremento de la innovación, la creación de empleos formales y la mejora en los niveles salariales.

La llegada de nuevas empresas impulsaría, además, la productividad y contribuiría a diversificar la base productiva del país.

El organismo advierte que la inversión extranjera tiende a canalizarse hacia países que ofrecen condiciones más favorables para los negocios. Por tanto, la baja participación dominicana en el total regional evidencia la urgencia de implementar reformas estructurales que mejoren el clima de inversión.

El CREES señala como prioritarias las reformas en el sistema tributario y el mercado laboral, elementos clave para atraer mayor capital foráneo.

Estas transformaciones estructurales, subraya el CREES, permitirían establecer un entorno económico más competitivo y dinámico, lo que no solo incentivaría la inversión extranjera, sino que también estimularía a los agentes económicos locales.

En última instancia, esto se traduciría en un impacto positivo sobre la calidad de vida de la población dominicana, al ampliar la oferta de bienes y servicios, fortalecer las exportaciones y fomentar el desarrollo tecnológico.

Comentarios
Difundelo