República Dominicana deporta más de 180,000 haitianos en seis meses como parte de plan de control migratorio

Por la Redacción

SANTO DOMINGO, 2 de abril de 2025. – En los últimos seis meses, la República Dominicana ha deportado a más de 180,000 ciudadanos haitianos que se encontraban en situación migratoria irregular, como parte de un plan ampliado de contención de flujos migratorios, implementado por el Gobierno desde octubre del año pasado.

La información fue ofrecida por la Dirección General de Migración (DGM), que en una nota de prensa detalló que entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de marzo de 2025, fueron repatriadas 180,417 personas de nacionalidad haitiana. Este proceso se enmarca en las estrategias de seguridad fronteriza y control migratorio que ejecuta el Estado dominicano en coordinación con múltiples organismos.

Los registros mensuales reflejan un ritmo constante en las deportaciones:

  • Octubre: 40,223 personas
  • Noviembre: 28,703
  • Diciembre: 25,085
  • Enero: 31,213
  • Febrero: 26,659
  • Marzo: 28,534

La institución precisó además que, en lo que va del año 2025, el total acumulado de repatriaciones asciende a 86,406 haitianos, mientras que en todo el año 2024 fueron deportados 276,215 ciudadanos del vecino país.

Operativos nacionales con respaldo militar

Las acciones de interdicción migratoria se han llevado a cabo en una amplia franja del territorio nacional. Las provincias intervenidas incluyen el Gran Santo Domingo, Santiago, La Vega, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Azua, Santiago Rodríguez, Moca, Duarte, Dajabón, Loma de Cabrera, Valverde, Montecristi, Barahona, Peravia y otras zonas fronterizas y del interior del país.

La DGM detalló que estos operativos se han desarrollado en coordinación con el Ministerio de Defensa, el Ejército de República Dominicana, la Armada Dominicana, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional, el Ministerio Público, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (CIUTRAN), así como otras entidades del aparato estatal.

Antes de cada deportación, la DGM aseguró que los inmigrantes fueron registrados mediante equipos de biometría, evaluados individualmente y depurados conforme a los protocolos establecidos, garantizando que se cumplan las disposiciones del derecho nacional e internacional.

En su comunicado, la institución reiteró su compromiso con el respeto a los derechos humanos y la dignidad de los migrantes, indicando que todos los procesos de interdicción se han ejecutado dentro de un marco legal democrático y bajo los lineamientos de una política migratoria ordenada y justa.

Reiteración del mandato oficial

Migración subrayó que sus acciones están alineadas con las disposiciones del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional, así como con las directrices del presidente Luis Abinader. En ese sentido, la entidad afirmó que seguirá velando porque «todos los extranjeros en territorio dominicano estén debidamente documentados y registrados».

“Continuaremos cumpliendo con la ley y garantizando que los procesos de repatriación y control fronterizo se desarrollen de forma equitativa, sin discriminación, y dentro de un enfoque integral”, afirmó la entidad en su declaración oficial.

Detención de ciudadanos de otras nacionalidades

Además de los nacionales haitianos, la DGM informó sobre la detención y repatriación de cinco ciudadanos cubanos y tres ciudadanos de la India, quienes fueron interceptados en operativos realizados en zonas fronterizas.

Los cubanos —Alieska Aguilera Díaz, Cristian Aguilera García, Cristopher González González, Ariday González Barata y Diego Fernández Hernández— fueron arrestados por agentes de interdicción migratoria en la provincia de Dajabón mientras intentaban abordar un autobús hacia el Distrito Nacional. De acuerdo con el reporte, los extranjeros habían ingresado a República Dominicana de forma irregular desde Haití, por la zona norte de la frontera.

Luego de verificar su estatus migratorio y realizar las investigaciones correspondientes, la DGM procedió a su deportación hacia Cuba, conforme a los acuerdos y regulaciones vigentes.

En otro caso, tres ciudadanos de la India fueron sorprendidos mientras intentaban cruzar de manera irregular hacia Haití desde territorio dominicano, por la puerta binacional ubicada en Elías Piña. Tras ser detenidos, también fueron retornados a su país de origen.

Balance migratorio y desafíos

La política migratoria actual se enmarca dentro de un contexto regional en el que la movilidad entre Haití y República Dominicana ha adquirido una complejidad creciente, producto de la crisis institucional y social del país vecino. Las autoridades dominicanas han reiterado su posición de aplicar la ley con firmeza, pero respetando los derechos fundamentales de todos los migrantes.

Sin embargo, la masiva cantidad de repatriaciones ha sido observada por organizaciones internacionales y sectores de la sociedad civil, que insisten en la necesidad de garantizar procesos que incluyan transparencia, seguimiento legal y protección humanitaria en casos especiales, como mujeres embarazadas, niños o personas en condición de vulnerabilidad.

A pesar de las críticas, el Gobierno dominicano ha dejado claro que no tolerará la permanencia irregular de extranjeros en su territorio y que continuará reforzando sus fronteras y ampliando las capacidades institucionales de la DGM para enfrentar los desafíos migratorios de forma efectiva y ordenada.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias