República Dominicana lanza Sistema Nacional de Alertas con primera notificación a usuarios de Android

Santo Domingo, 9 de septiembre de 2025 — Usuarios de teléfonos móviles con sistema operativo Android, conectados a la red de la empresa Claro en el Gran Santo Domingo, Santiago de los Caballeros y San Juan de la Maguana, recibieron este martes la primera notificación oficial del recién inaugurado Sistema Nacional de Alertas, una herramienta destinada a informar a la población sobre situaciones de emergencia y desastres.

El mensaje, identificado como una “Alerta presidencial”, fue descrito como una prueba técnica sin necesidad de respuesta. Su contenido explicaba que el sistema está diseñado para difundir alertas relacionadas con desastres naturales, emergencias de seguridad pública y otras situaciones críticas bajo la supervisión de organismos como el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911.

La activación del sistema coincidió con el acto de lanzamiento de su primera fase, encabezado por el presidente Luis Abinader en la sede del Sistema 911, ubicada en la avenida Abraham Lincoln del Distrito Nacional. La actividad contó con la participación del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y autoridades del 911, entidades responsables de su implementación.

El Sistema Nacional de Alertas se enmarca en la resolución 110-2024 del Consejo Directivo de Indotel, que obliga a las compañías telefónicas a asegurar la transmisión efectiva de alertas y a disponer de planes de contingencia que garanticen la continuidad del servicio ante desastres.

En esta etapa inicial, las notificaciones se emiten exclusivamente a dispositivos Android de la red Claro, utilizando la tecnología Cell Broadcast Service (CBS), que permite enviar mensajes masivos a todos los celulares dentro de una zona geográfica específica. Estos mensajes se acompañan de sonidos y vibraciones particulares para captar la atención del usuario en situaciones críticas.

Además de la telefonía móvil, está previsto que en futuras fases el sistema permita la difusión de alertas a través de televisión, radio y plataformas digitales, empleando un lenguaje claro y accesible. La cobertura de las notificaciones podrá ser nacional o localizada, según la naturaleza y ubicación del evento.

Según informó Indotel, este nuevo mecanismo busca fortalecer la capacidad del Estado para preservar vidas humanas y bienes materiales mediante una comunicación oportuna antes, durante y después de cualquier emergencia. Con esta iniciativa, la República Dominicana se alinea con estándares internacionales en materia de gestión de riesgos y protección civil.

La emisión de esta primera alerta representa el inicio formal de un sistema que se proyecta como una herramienta fundamental en la respuesta rápida ante situaciones que amenacen la seguridad de la ciudadanía.

Comentarios
Difundelo