República Dominicana lidera en libertad de prensa en América Latina, según Latinometrics


Santo Domingo, 24 sept. – La República Dominicana ha sido reconocida como el país con el mayor índice de libertad de prensa entre 19 naciones latinoamericanas evaluadas en 2025, según un reciente informe de la entidad Latinometrics, que cita como fuente los datos de Reporteros Sin Fronteras (RSF), una organización internacional de prestigio en la defensa del periodismo libre y seguro.

Latinometrics, con sede en Nueva York y especializada en el análisis de tendencias y oportunidades de negocios en América Latina, destaca que el país caribeño ocupa el primer lugar en cuanto a libertad de prensa, por encima de naciones como Chile, Brasil, Panamá, Costa Rica, Uruguay, Colombia, México, Paraguay y Ecuador, que completan los primeros diez puestos del ranking.

En los lugares más bajos del listado se encuentran Guatemala, Argentina, Bolivia, Perú, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Cuba, este último ubicado al final de la tabla.

Un compromiso con la prensa plural

Este logro ha sido interpretado como resultado del compromiso demostrado por el presidente Luis Abinader con la libertad de expresión y el respeto al ejercicio periodístico plural. Durante sus cinco años de gobierno, ha mantenido abierto el espacio «La Semanal con la Prensa», donde se discuten temas relevantes de la agenda nacional y los periodistas pueden formular preguntas de manera directa y sin restricciones.

Además, el mandatario ha mostrado un respaldo activo a iniciativas que promueven el periodismo libre, como su participación en la ceremonia de entrega del Premio a la Libertad de Prensa Periodista RD–UNESCO 2025, organizado por el Colegio Dominicano de Periodistas, con apoyo de la Misión Permanente de la República Dominicana ante la UNESCO y el patrocinio del Banco de Reservas.

Buen desempeño en otros indicadores regionales

El estudio de Latinometrics también revela que la República Dominicana destaca en otros ámbitos importantes para la región. En el índice de Gobernabilidad Social, el país ocupa igualmente el primer lugar, reflejando una percepción favorable sobre su capacidad para atender las demandas ciudadanas y mantener estabilidad institucional.

En cuanto a la Puntuación General, el país se sitúa en el segundo lugar, solo por detrás de Costa Rica, posición que también repite en el indicador de Situación Legal. En el Contexto Económico, se ubica en el tercer lugar, consolidando su imagen de estabilidad y crecimiento sostenido.

Sin embargo, en el apartado de Seguridad, la República Dominicana figura en la décima posición, lo que sugiere que aún existen desafíos importantes en ese renglón dentro del contexto latinoamericano.

Comentarios
Difundelo