República Dominicana se convierte en líder del turismo per cápita en América Latina

Santo Domingo, 31 de agosto. – La República Dominicana ha alcanzado un hito destacado en el panorama turístico regional, posicionándose como el país con el mayor número de visitas turísticas per cápita en América Latina, según un nuevo análisis de la publicación digital Latinvex, basado en datos de la organización UN Tourism y estadísticas oficiales del gobierno dominicano.

Durante el año 2024, el país caribeño recibió un total de 11.192 millones de visitantes, cifra que representa el 103.7 % de su población, estimada en 10.797 millones de habitantes.

Este nivel supera al de cualquier otro país de la región, desbancando a Uruguay, que anteriormente lideraba en esta categoría con un 107.5 % en 2023, pero que descendió a un 95.3 % este año. En contraste, la República Dominicana incrementó su proporción desde un 96 % en 2023 hasta el actual 103.7 %.

A nivel regional, el promedio de visitas per cápita en América Latina y el Caribe fue de apenas 17.4 % en 2024. En términos absolutos, la región recibió 124.3 millones de turistas, lo que representa un crecimiento del 7.6 % respecto al año anterior.

En cuanto a volumen total, República Dominicana se mantiene como el segundo mayor destino turístico de América Latina, solo por detrás de México y superando a naciones como Brasil, Argentina y Colombia.

Los ingresos por turismo en República Dominicana también mostraron un notable ascenso. En 2024, estos alcanzaron los US$10,972 millones, un incremento del 12.5 % frente a 2023.

Esta cifra supera los ingresos turísticos de países como Colombia, Brasil y Panamá. Además, cuando se mide como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), el turismo representa ya el 8.8 % de la economía dominicana, por encima del 8.13 % registrado en 2023. En toda América Latina, solo El Salvador tuvo una proporción mayor en 2024, con un 9.8 %.

En el contexto regional, los ingresos por turismo ascendieron a US$128.4 millones, lo que representa un aumento del 8 % en comparación con el año anterior. Chile y Perú destacaron por registrar los mayores aumentos porcentuales en ingresos, mientras que México lideró en términos absolutos.

El crecimiento del mercado turístico dominicano ha sido posible pese a una reducción en las llegadas desde Estados Unidos, gracias al aumento significativo de visitantes provenientes de Argentina, Colombia y México.

Comentarios
Difundelo