República Dominicana y Nueva York sellan acuerdo histórico para cooperación económica, cultural y en gestión de desastres
Santo Domingo, 11 nov. – En una alianza sin precedentes, el presidente dominicano Luis Abinader y la gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, anunciaron este martes la firma de una Declaración de Intención que sienta las bases para fortalecer los vínculos económicos, culturales y sociales entre ambos gobiernos, así como para desarrollar nuevas áreas de colaboración estratégica.
El acuerdo, firmado en el Palacio Nacional por Hochul y el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, con Abinader como testigo de honor, contempla iniciativas conjuntas en innovación agrícola, desarrollo económico, y gestión de emergencias, incluyendo el uso de tecnología avanzada como drones para vigilancia y evaluación de desastres.
Durante el acto, el mandatario dominicano subrayó la importancia de este pacto, que, según indicó, ampliará significativamente los espacios de cooperación bilateral.
“Este acuerdo marco nos permitirá trabajar en todas las áreas para tener una relación más efectiva y eficiente entre la República Dominicana y ese gran estado de Nueva York, donde viven muchos de nuestros compatriotas”, afirmó Abinader.
El convenio también contempla el intercambio de experiencias y mejores prácticas en la planificación ante desastres naturales, programas de capacitación en manejo de emergencias, y el uso de herramientas tecnológicas como los sistemas de monitoreo aéreo de NUAIR, una red especializada en operaciones con drones.

Abinader destacó además la posibilidad de colaboración en áreas como educación, salud y turismo, con beneficios tanto para la diáspora dominicana como para aquellos ciudadanos que regresan al país. “Estamos dando un paso firme hacia una relación bilateral más moderna, más dinámica y más conectada con las necesidades de nuestras comunidades”, añadió.
El presidente tuvo palabras de reconocimiento para el congresista Adriano Espaillat, a quien calificó como un “puente fundamental” entre ambos gobiernos, y agradeció el compromiso del legislador con la comunidad dominicana en Estados Unidos.
Por su parte, la gobernadora Hochul reiteró el valor de los vínculos históricos y culturales que unen a Nueva York con la República Dominicana, y expresó su interés en fortalecer aún más esos lazos. Al finalizar el acto, Abinader invitó a Hochul a realizar una visita de carácter turístico para conocer más a fondo los atractivos naturales y patrimoniales del país.
“Usted está en la primera ciudad del Nuevo Mundo y tenemos mucho que ofrecer. Esperamos verla de nuevo, esta vez como visitante que viene a disfrutar de nuestras playas, montañas y nuestra historia”, concluyó el jefe de Estado.
Relación entre Estado de NY y RD atraviesa uno de sus mejores momentos, sustentada en los lazos culturales, familiares y económicos

De su lado, la gobernadora del afirmó que la relación entre su estado y la República Dominicana atraviesa uno de sus mejores momentos, sustentada en los lazos culturales, familiares y económicos que unen a ambas comunidades y destacó una serie de acuerdos destinados a fortalecer la cooperación bilateral en materia comercial, educativa y de gestión de emergencias.
Hochul expresó su orgullo por la presencia de más de un millón de dominicanos en Nueva York, a quienes describió como una comunidad trabajadora y comprometida con el progreso tanto de su país de origen como del estado que los acoge. “Es una de las comunidades dominicanas más grandes fuera de este gran país, llena de personas con sueños de construir una vida mejor para sus familias”.
Durante el encuentro, la gobernadora informó que, en virtud del acuerdo, la República Dominicana será el próximo destino principal del programa Global New York, una iniciativa que promueve el intercambio de inversiones, innovación y comercio bilateral.
“Este acuerdo permitirá conectar a emprendedores e inversionistas en sectores como la agricultura, la manufactura y la tecnología, incluyendo drones e inteligencia artificial”, explicó Hochul. “Cuando la República Dominicana prospera, Nueva York también prospera”, agregó.
La gobernadora destacó además la importancia de fortalecer la cooperación en materia de resiliencia y respuesta ante emergencias climáticas. Recordó que tras el paso del huracán Fiona en 2022, el estado de Nueva York movilizó recursos para apoyar a las comunidades afectadas. En ese sentido, anunció una Declaración de Intenciones para mejorar la preparación frente a desastres naturales y proteger a las familias frente a los efectos del cambio climático.
Como parte de este compromiso, añadió, Nueva York enviará una misión de capacitación con expertos en gestión de emergencias y tecnología aplicada, quienes colaborarán con las autoridades dominicanas en el uso de drones y otros equipos para la respuesta a desastres. También, se abrirá la posibilidad de que instituciones dominicanas accedan a equipos excedentes del estado a costos reducidos.

Asimismo, Hochul informó el lanzamiento de una alianza académica plurianual entre universidades de Nueva York y de la República Dominicana, con el propósito de fomentar la investigación y la formación en temas de resiliencia de infraestructura y desarrollo sostenible. “Se trata de solidaridad”, afirmó la gobernadora. “No podemos detener las tormentas, pero sí podemos salvar vidas, reconstruir más rápido y asegurar que nuestros hijos tengan un futuro más seguro y mejor”.
Hochul concluyó su intervención resaltando la unión entre ambos pueblos y el compromiso de seguir trabajando como una sola familia. “Siempre estaremos unidos por el espíritu indomable del pueblo dominicano y por los lazos irrompibles que nos unen, a pesar de la distancia”.
Estuvieron presentes el miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Adriano Espalliat; el senador de Nueva York, Luis Sepúlveda; el cónsul general de la República Dominicana en Nueva York, Jesús Vázquez Martínez; y los ministros de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín y de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla.

