Roberto Fulcar pide al Minerd restituir a perremeístas excluidos tras su salida del Ministerio de Educación

Santo Domingo, 24 de abril de 2025 – El exministro de Educación, Roberto Fulcar, solicitó formalmente al actual titular de esa institución, Luis Miguel De Camps, que se restablezca lo que califica como “el derecho de los perremeístas” a formar parte del Ministerio de Educación (Minerd), tras lo que describe como una serie de despidos y degradaciones injustificadas contra funcionarios vinculados a su gestión.

La solicitud fue realizada mediante una carta dirigida al despacho del actual ministro, recibida el pasado 15 de abril, en la que Fulcar denuncia una supuesta “cacería implacable” emprendida contra su equipo de colaboradores desde su remoción del cargo en agosto de 2022.

Fulcar, quien lideró la campaña presidencial de Luis Abinader en 2020 y fue uno de los principales artífices del triunfo del Partido Revolucionario Moderno (PRM), expresó que, tras su salida del Ministerio, las nuevas autoridades impulsaron una purga institucional.

“Fue puesta en marcha una implacable cacería contra los funcionarios que llegaron a la institución junto a mí. Tras lograr la destitución de los seis viceministros, tal cacería siguió con directores generales, departamentales y de áreas, luego con directores regionales, distritales y otros servidores”, afirmó.

Según su versión, estas acciones incluyeron cancelaciones arbitrarias, degradaciones de puesto, recortes salariales y humillaciones laborales, todo dirigido a miembros del PRM que formaron parte de su equipo de gestión.

Fulcar insistió en que estos funcionarios eran “competentes, dedicados, comprometidos, cumplidores y éticos”, y que fueron marginados sin fundamentos legales ni administrativos.

El exministro señaló directamente a la administración de su sucesor inmediato, Ángel Hernández, como responsable de estas decisiones. “La estructura de dirección del Minerd fue convertida en una carnicería contra los funcionarios perremeístas, especialmente los que no aceptaron renegar de mí”, sostuvo. Según Fulcar, incluso se interrogaba a los empleados sobre su lealtad a su persona, como parte de una especie de inquisición interna.

En la carta, el dirigente político se mostró dispuesto a proporcionar información detallada que respalde sus denuncias, en especial datos que demostrarían reducciones salariales injustificadas impuestas a distintos niveles jerárquicos dentro del ministerio.

“Es perentorio hacer justicia, empezando por revertir las reducciones salariales a directores generales, departamentales, regionales, distritales y otros servidores; por reponer los cancelados arbitrariamente, por reivindicar a los degradados y por restablecer el derecho de los perremeístas a ser parte del Ministerio de Educación en el gobierno que ganaron, sin temores y sin la obligación de doblegarse”, expresó Fulcar.

El exministro subrayó que esta restitución no debe hacerse de forma automática, sino con base en el cumplimiento de requisitos de idoneidad profesional y ética en el servicio público.

Tras su salida del Minerd, Roberto Fulcar fue designado como ministro sin cartera, y posteriormente se retiró temporalmente de la vida pública para recibir tratamiento médico en Estados Unidos debido a una afección de salud.

Comentarios
Difundelo