Rubio y Lavrov inician en Riad la primera reunión de alto nivel entre Rusia y EEUU desde 2022

Riad , 18 febrero.- Los jefes de las diplomacias de Estados Unidos, Marco Rubio, y Rusia, Serguéi Lavrov, iniciaron este martes en Riad la primera reunión a alto nivel entre sus países desde hace más de tres años, para normalizar las relaciones bilaterales y asentar las bases para negociar el fin de la guerra en Ucrania.

En este encuentro de Rubio y Lavrov, en el Palacio de Conferencias de Diriya, en el noroeste de la capital saudí, donde están acompañados de altos asesores de sus respectivos países, tienen previsto preparar una cumbre en Riad entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin.

Se trata de la primera reunión «cara a cara» entre un ministro de Exteriores ruso y un secretario de Estado de EEUU desde la que Lavrov mantuvo con su homólogo estadounidense Antony Blinken en enero de 2022, un mes antes del inicio de la guerra en Ucrania.

Rusia espera un «dialogo positivo»

Rusia espera un «diálogo positivo», afirmó hoy Kiril Dmitriev, miembro de la delegación rusa antes del comienzo de las conversaciones ruso-estadounidenses.

«Espera un debate positivo, un diálogo positivo», dijo en la capital saudí Dmitriev, director del Fondo de Inversiones Directas y encargado de la parte rusa del aspecto económico de las conversaciones, en declaraciones al canal de la televisión estatal rusa Rossía-24.

Según el representante ruso, «hallar vías económicas conjuntas y soluciones positivas a los problemas es extremadamente importante, especialmente para Estados Unidos y para muchos otros países que empiezan a comprender que el mercado ruso es extremadamente atractivo y que es necesario estar presente en él».

«Esperamos que la posición de Rusia se escuche muy claramente y que el diálogo continúe», agregó Dmitriev. 

Tanto Moscú como Washington consideran la reunión como un paso hacia la normalización de las relaciones bilaterales y una oportunidad para tratar una posible salida a la guerra en Ucrania.EFE

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias