Rusia ha probado nuevo misil nuclear, según Putin y general ruso de alto rango
MOSCÚ, 27 oct. — Rusia probó un nuevo misil de crucero propulsado y con capacidad nuclear, diseñado para confundir las defensas existentes, y se acercó más a desplegarlo en sus fuerzas, afirmó el presidente ruso Vladímir Putin en declaraciones divulgadas el domingo.
El anuncio, que siguió a años de pruebas del misil Burevestnik, forma parte de un mensaje nuclear del Kremlin, que ha resistido la presión occidental para un alto el fuego en Ucrania y ha advertido firmemente a Estados Unidos y otros aliados de la OTAN contra sancionar ataques en el interior de Rusia con armas occidentales de mayor alcance.
Un video publicado por el Kremlin mostraba a Putin, vestido con uniforme de camuflaje, reuniéndose con altos mandos militares rusos. Las imágenes mostraban al general Valery Gerasimov, jefe del Estado Mayor ruso, informando al presidente ruso que el Burevestnik recorrió 14.000 kilómetros (8.700 millas) en una prueba clave el martes.
Gerasimov dijo que el Burevestnik, el nombre en ruso del ave marina conocida como paíño de Wilson, estuvo 15 horas en el aire, y añadió que “eso no es el límite”.
Poco se sabe sobre el Burevestnik, que fue nombrado en clave Skyfall por la OTAN, y muchos expertos occidentales se han mostrado escépticos al respecto, señalando que un motor nuclear podría ser altamente poco fiable.
Cuando Putin reveló por primera vez que Rusia estaba trabajando en el arma en su discurso sobre el estado de la nación de 2018, afirmó que tendrá un alcance ilimitado, permitiéndole dar la vuelta al mundo sin ser detectado por los sistemas de defensa antimisiles.
Muchos observadores argumentan que tal misil podría ser difícil de manejar y representar una amenaza ambiental. Estados Unidos y la ahora extinta Unión Soviética trabajaron en misiles propulsados por energía nuclear durante la Guerra Fría, pero finalmente archivaron los proyectos, considerándolos demasiado peligrosos.
El Burevestnik supuestamente sufrió una explosión en agosto de 2019 durante pruebas en un campo de la marina en el Mar Blanco, matando a cinco ingenieros nucleares y dos miembros del servicio y generando un breve aumento de la radiactividad que avivó temores en una ciudad cercana.
Las autoridades rusas nunca identificaron el arma involucrada, pero Estados Unidos afirmó que era el Burevestnik.
“Necesitamos determinar los posibles usos y comenzar a preparar la infraestructura para desplegar estas armas en nuestras fuerzas armadas”, le dijo Putin a Gerasimov.
Putin añadió que el proyectil era invulnerable a las defensas de misiles actuales y futuras, debido a su alcance casi ilimitado y trayectoria de vuelo impredecible.
Kirill Dmitriev, un alto asesor de Putin que estaba en Estados Unidos cuando apareció el video, declaró que su delegación informó a colegas estadounidenses sobre la “prueba exitosa” del Burevestnik, que calificó como una “clase absolutamente nueva” de arma.
Putin dirigió el miércoles ejercicios de las fuerzas nucleares estratégicas de Rusia que incluyeron pruebas de lanzamiento de misiles. El ejercicio se realizó tras el aplazamiento de su cumbre planificada sobre Ucrania con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El Kremlin subrayó que las maniobras involucraron todas las partes de la tríada nuclear de Moscú, incluidos misiles balísticos intercontinentales que se lanzaron desde instalaciones de lanzamiento en el noroeste de Rusia y un submarino en el mar de Barents. Los ejercicios también involucraron bombarderos estratégicos Tu-95 disparando misiles de crucero de largo alcance.
El ejercicio puso a prueba las habilidades de las estructuras de mando militar, dijo el Kremlin en un comunicado el miércoles. AP

