Rusia no niega la incursión aérea y se muestra dispuesta a abrir consultas con Polonia

Moscú, 10 sept.- Rusia se abstuvo este miércoles de negar la incursión de varios de sus drones en el espacio aéreo de Polonia y se mostró dispuesta a abrir consultas con Varsovia, que recurrió a la OTAN ante lo que calificó de «acto de agresión» ruso.

«No se planeaba alcanzar objetivos en territorio de Polonia», informó el ministerio de Defensa ruso en un comunicado colgado en Telegram.

Dicha afirmación, que incluía un signo de admiración, deja la puerta abierta al reconocimiento de que efectivamente los drones lanzados por Moscú pueden haberse extraviado y alcanzado territorio polaco, como admitió la aliada de Rusia, Bielorrusia.

Moscú había siempre negado hasta ahora de manera categórica cualquier violación del espacio aéreo de países aliados como Polonia o Rumanía, que han denunciado el impacto de aparatos no tripulados rusos desde el comienzo de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022.

La OTAN y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aprovecharon lo que consideraron una escalada rusa para exigir al presidente ruso, Vladímir Putin, que detenga la guerra.

Funcionarios polacos trabajan en el lugar donde se estrelló un dron ruso en la localidad de Wohyn, al este de Polonia, el 10 de septiembre de 2025.  EFE/EPA/MARIAN ZUBRZYCKI POLAND OUT

Drones de 700 kilómetros de alcance

El mando militar ruso esgrimió que «el alcance máximo de vuelo» de los drones que «supuestamente cruzaron la frontera con Polonia, no supera los 700 kilómetros».

No obstante, el punto más próximo entre los territorios de Rusia y Polonia -un edificio de viviendas fue alcanzado en la región de Lublin- es de poco más de 500 kilómetros, en caso de que los drones no fueran lanzados desde el enclave de Kaliningrado, incrustado entre suelo polaco y lituano.

Con todo, añadió Defensa, Moscú está «dispuesta a celebrar consultas sobre dicho asunto con el Ministerio de Defensa de Polonia».

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte. EFE/ OTAN

Rusia sí reconoció haber atacado esta noche con armas de alta precisión de largo alcance y drones de asalto varias regiones ucranianas, incluida la capital de la región de Lviv, que limita con Polonia.

Moscú también atacó supuestamente objetivos militares en regiones que tienen frontera común con Bielorrusia, que dijo haber derribado varios drones en su territorio.

«Los objetivos del ataque fueron alcanzados. Todas las instalaciones señaladas han sido destruidas», insistió Moscú.

Bielorrusia intenta arrojar luz

El jefe del Estado Mayor del Ejército bielorruso, Pável Muraveiko, intentó arrojar luz al incidente al asegurar que los drones rusos que atacaron hoy territorio polaco perdieron el rumbo, es decir, que el ataque no fue deliberado, como afirman los europeos.

El comunicado castrense precisa que se trata de «aparatos no tripulados que perdieron el rumbo debido a la actuación de sistemas de lucha radioelectrónica de ambos bandos».

«Parte de esos drones extraviados fueron abatidos por las fuerzas antiaéreas de nuestro país en territorio de la república», subrayó.

El general Muraveiko destacó que Minsk intercambió información al respecto con Polonia y Lituania entre las 23.00 del martes y las 04.00 del miércoles.

De esta forma fueron informados sobre el acercamiento de aparatos volantes no identificados al territorio de ambos países. Esto permitió a la parte polaca reaccionar operativamente a las acciones de los drones, desplegando a sus fuerzas aéreas», señaló.

Minsk reconoció que Polonia le advirtió de la aproximación de «aparatos volantes no identificados hacia la frontera de la República de Bielorrusia desde territorio de Ucrania».

Precisamente, Polonia había anunciado la víspera el cierre de su frontera debido al comienzo este viernes de las maniobras militares conjuntas Zapad-2025, que se celebran en territorio ruso y bielorruso.

El Kremlin echa balones fuera

Mientras, el Kremlin echó balones fuera y remitió a Defensa sobre las acusaciones de la violación del espacio aéreo polaco.

«Los dirigentes de la UE y la OTAN acusan diariamente a Rusia de provocaciones. En la mayoría de las ocasiones sin ni siquiera intentar presentar argumentos», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

A su vez, negó que las autoridades polacas, que citaron al encargado de negocios de Rusia, Andréi Ordash, se hubieran puesto en contacto con el Kremlin.

Ordash aseguró a la agencia oficial RIA Nóvosti que las acusaciones vertidas tras dicha incursión son «infundadas», ya que Varsovia «no ha presentado ninguna prueba de que esos drones tienen origen ruso».

El primer ministro polaco, Donald Tusk, aseguró que ha sido la primera vez que drones rusos tuvieron que ser derribados sobre territorio de un Estado miembro de la OTAN, ataque que calificó de «probable provocación a gran escala» por parte de Rusia.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, subrayó que el Consejo del Atlántico Norte «debatió la situación» a petición de Polonia en virtud del artículo 4 del Tratado de Washington, que dice que «las partes se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes estuviese amenazada». EFE

Comentarios
Difundelo