Sacerdote llama a la reflexión y envía mensaje de consuelo a familias de víctimas del colapso en la discoteca Jet Set

Santo Domingo, 14 de abril.– En el marco de la celebración del Domingo de Ramos, el sacerdote Kennedy Rodríguez ofreció un emotivo mensaje dirigido a los familiares de las víctimas del trágico colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del martes 8 de abril, expresando su deseo de que encuentren consuelo en medio del dolor.

“Por todos los que están entre la vida y la muerte, por todos los familiares, consuélalos, Señor”, expresó el reverendo durante la misa oficiada en la parroquia San Antonio de Padua. Durante la ceremonia, también se guardaron unos minutos de silencio en honor a las víctimas fatales de la tragedia que ha marcado profundamente a decenas de familias dominicanas.

El sacerdote aprovechó la ocasión para hacer un llamado al país en el inicio de la Semana Santa, instando a los ciudadanos a acercarse a la iglesia para reflexionar y buscar espacios de recogimiento espiritual.

“El Señor está llamando a la meditación, está llamando a la reflexión, a acercarnos mucho más y alejarnos de la bulla y del desorden. De manera que toda nuestra sociedad pueda vivir en familia, unidos, integrados y también a respetar”, manifestó Rodríguez.

Asimismo, envió un mensaje a los conductores que transitan por las carreteras del país durante esta temporada, exhortándolos a actuar con prudencia para evitar tragedias y más pérdidas humanas.

“Ya esta sociedad no aguanta más víctimas y más muertes, de manera que podamos nosotros evitar nuestra situación y podamos nosotros vivir en paz cuando estamos llamados en medio de la sociedad”, añadió el sacerdote.

Hasta la fecha, el derrumbe en la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, ha dejado un saldo trágico de más de 200 fallecidos y más de un centenar de heridos. Se trata del evento más grave registrado en centros nocturnos y salas de fiesta a nivel mundial desde el año 2013.

El Domingo de Ramos conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén como Rey de Paz, y marca el inicio de la Semana Santa, tiempo de reflexión espiritual para la comunidad cristiana.

Comentarios
Difundelo