Sánchez dice que su visita a China «no va contra nadie» y Pekín le pide que «protejan juntos la globalización» (Video)
Pekín, 11 abril.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó hoy en Pekín durante su visita a China que la política exterior de España «no va contra a nadie» y que es «coherente con lo que han hecho otras administraciones».
«La política exterior de España no va contra nadie, va en defensa del entendimiento entre países, del orden multilateral y del libre comercio», dijo Sánchez en una rueda de prensa al término de su visita en la Embajada española en Pekín.
Sánchez, que llegó anoche a la capital china en plena batalla comercial entre este país y EE.UU., se ha reunido este viernes durante aproximadamente tres horas con Xi , a quien transmitió que España «es un país profundamente europeísta que ve a China como socio de la Unión Europea (UE)».
La relación con EE.UU.
Sánchez abogó por «reforzar y equilibrar la relación económica y comercial» entre China y España, e insistió en que ha dejado siempre claro que su país quiere «seguir desarrollándolas sobre la base del equilibrio y la reciprocidad».
«Hemos apostado por la apertura comercial y seguimos abogando por una relación más equilibrada», señaló, y apuntó, en referencia a Estados Unidos, que «España es un actor activo en la construcción del vínculo transatlántico».

«Queremos contribuir a una relación positiva entre EEUU y la UE pero es necesario una relación solida entre China y la UE y entre China y España», agregó.
Además apostó por abordar con el gigante asiático «aspectos importantes como la defensa del orden multilateral con Naciones Unidas en el centro» o buscar «una paz duradera» tras la invasión contra Ucrania o en Oriente Medio.
Mensaje de colaboración de Xi
Por su parte el presidente chino, Xi Jinping, pidió al jefe del Gobierno español que China y Europa «protejan conjuntamente la tendencia a la globalización económica» y «se opongan a prácticas intimidatorias unilaterales», en alusión a a la batalla comercial entre el gigante asiático y Estados Unidos.
Xi indicó que «solo mediante la unidad y la cooperación pueden los países mantener la paz y la estabilidad mundiales y promover el desarrollo y la prosperidad global», según un comunicado publicado por la cadena estatal CCTV.

El mandatario chino aseveró que «el potencial de transformación industrial de los más de 1.400 millones de habitantes de China darán un fuerte impulso a la economía mundial».
«China y España son fuerzas positivas que apoyan el multilateralismo y la cooperación abierta», declaró, según el medio oficial.
Además, Xi destacó el papel de China y la Unión Europea (UE) como «firmes defensores de la globalización económica y del libre comercio» y aseguró que ambas partes han de «cumplir con sus responsabilidades internacionales» y proteger «la equidad, la justicia, las reglas y el orden internacionales».
Fomentando comercio y acercamiento

Durante la reunión entre ambos mandatarios, Sánchez trasladó al presidente chino el deseo de «trabajar en temas de interés común, fomentando el comercio y las inversiones de una forma equilibrada para que redunden en el desarrollo de nuestros países desde nuestras visiones respectivas y queremos fomentar el acercamiento entre nuestras sociedades».
Mientras, el líder chino destacó que «ante la evolución en los cambios globales, solo con colaboración entre países se puede trabajar por la paz y la estabilidad».
También avanzó que China «está dispuesta a crear con España una asociación estratégica integral con miras a mejorar el bienestar de nuestros pueblos, inyectar fuerza motriz a las relaciones sino-europeas y hacer mayor contribución a la paz, la estabilidad y el desarrollo globales».
«Cuanto más turbulenta y cambiante sea la situación internacional, más importante será mantener un buen y estable desarrollo de las relaciones», apuntó.EFE