Santo Domingo recibe nueva embajadora de EE.UU. tras casi cinco años de vacancia diplomática
Santo Domingo, 7 octubre – Luego de cuatro años, ocho meses y 16 días sin un embajador oficialmente acreditado en República Dominicana, Estados Unidos ha confirmado finalmente una nueva representante diplomática en Santo Domingo. Se trata de Leah Francis Campos, una exoficial de la CIA y figura política vinculada al Partido Republicano, cuya nominación fue aprobada este martes por el Senado estadounidense.
La confirmación se realizó mediante una votación en bloque que incluyó más de un centenar de nombramientos pendientes del presidente Donald Trump. Estas nominaciones habían quedado estancadas en el Congreso a raíz de prolongadas disputas entre senadores republicanos y demócratas.
Campos fue nominada originalmente por el presidente Trump el 16 de diciembre de 2024, apenas un mes antes de iniciar su segundo mandato presidencial. En la votación, 50 senadores respaldaron su designación, mientras que 45 se opusieron y cinco se abstuvieron, entre ellos tres legisladores republicanos.
La nueva embajadora es oriunda del estado de Arizona, proviene de una familia católica que ella misma ha descrito como “de patriotas”, y es madre de cuatro hijos. Su hermana, Rachel Campos-Duffy, es una reconocida presentadora de Fox News, y su cuñado, Sean Duffy, se desempeña actualmente como secretario de Transporte de Estados Unidos.
Antes de su nombramiento, Leah Francis Campos desarrolló una carrera profesional en inteligencia como oficial de casos en la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y más recientemente ejerció como asesora principal para el hemisferio occidental en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes.
Con una trayectoria pública que comenzó en 2012, cuando se postuló en las primarias republicanas para representar al Distrito 9 de Arizona en el Congreso, Campos ha defendido abiertamente valores conservadores, el derecho a la vida y la economía de libre mercado. Se presenta como una ferviente defensora de la familia y los principios tradicionales.
Durante su audiencia de confirmación en mayo de este año, Campos destacó su origen familiar e hizo énfasis en la historia migrante de sus padres, presentándose ante los senadores como “un producto del sueño americano”. Relató que su padre nació en el pequeño pueblo minero de Superior, Arizona, y pertenece a la primera generación de inmigrantes mexicanos en su familia.
El nombramiento de Leah Francis Campos pone fin a un extenso período sin representación diplomática al más alto nivel en la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo, lo que marca un paso importante en el restablecimiento de los vínculos diplomáticos plenos entre ambas naciones aliadas.