Se elevan a 136 los muertos tras el derrumbe del techo de una discoteca en Santo Domingo
Santo Domingo, 9 abril.- La cifra de muertos tras el desplome la madrugada de ayer del techo de una discoteca en Santo Domingo se eleva a 136 y podría aumentar, según datos ofrecidos por uno de los responsables del trabajo de los socorristas.
El oficial a cargo de las labores de rescate por parte del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, José Luis Herasme, informó que los socorristas han extraído otros 12 cuerpos de unos 20 que han sido localizados bajo los escombros de la discoteca Jet Set.
El alto oficial ofreció los datos en presencia del director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, el portavoz de las operaciones, quien no confirmó lo dicho por Herasme, pero tampoco lo desmintió y adelantó que, «por respeto a los familiares de los fallecidos», se ofrecerán detalles más ampliados, este mismo martes.
Herasme dijo que los socorristas habían localizado unos 20 cuerpos en las últimas horas, 12 de los cuales los extrajeron de los escombros.

El anterior parte oficial indicó que 124 personas habían fallecido en el lugar y otras cuando recibían atenciones en centros de salud públicos y privados.
«Es la primera vez que ocurre un colapso de esta magnitud en una edificación en este país. Hemos cumplido con todos los requerimientos (de rescate) para estos casos», comentó Herasme.
Méndez dijo esperar que los trabajos en el lugar concluyan entre las 10 y las 11 de la noche hora local (02.00 y 03 horas GMT). Explicó que aún se desconoce el número exacto de personas que había en la discoteca al momento del siniestro.
Continúan las labores de búsqueda
Méndez dijo en rueda de prensa que los trabajos de rescate, en los que participan más de 300 brigadistas de más de 22 instituciones públicas, podrían extenderse entre 24 y 36 horas más.
En la rueda de prensa también estuvo el ministro de Salud, Víctor Atallah, quien anunció una comisión para dar asistencia emocional a familiares de los afectados tanto en los alrededores de la discoteca como en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Hasta el momento, ni las autoridades ni la administración de la discoteca, uno de los principales centros nocturnos del país, han informado el número exacto de personas que se encontraban en el lugar en el momento del accidente, que ha consternado al país.
El presidente dominicano, Luis Abinader, decretó tres días de duelo oficial (8, 9 y 10 de abril), por lo que estas jornadas la bandera nacional ondeará a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país.
El director de la Policía Nacional, Ramón Guzmán Peralta, dijo que a esa institución no ha llegado «ningún caso» con relación a denuncias en medios locales, de que se hayan utilizado recientemente tarjetas de crédito de algunos de los fallecidos.
Solidaridad ante la tragedia en la discoteca de Santo Domingo
Desde que ocurrió el suceso, la solidaridad ha sido palpable, con personas donando sangre o acudiendo a dar ánimos a los trabajadores en la zona del siniestro o a los allegados de las víctimas.
También los Gobiernos de El Salvador, Panamá y Cuba han expresado su lamento por la tragedia y solidarizado con el pueblo dominicano.

El merenguero Rubby Pérez y otras personalidades entre los fallecidos
Las autoridades dominicanas confirmaron este miércoles la muerte del merenguero Rubby Pérez, quien estaba cantando cuando se produjo el desplome del techo de la discoteca.
Las versiones sobre el paradero de Rubby Pérez eran confusas y, mientras algunos medios hablaban de su fallecimiento, las autoridades decían que lo seguían buscando, al no haber información del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) sobre su identidad.
Pérez, conocido como ‘La voz más alta del merengue’, fue reconocido en marzo pasado con un Soberano Especial por los premios más importantes del arte y el espectáculo que se ofrecen en República Dominicana.
También se ha confirmado oficialmente la muerte, entre otros, de la gobernadora de la provincia de Montecristi (noroeste dominicano), Nelsy Milagro Cruz Martínez, así como un hijo del ministro de Obras Públicas dominicano, Eduardo Estrella.
Otra de las víctimas es el exlanzador de la MLB Octavio Dotel, rescatado con vida pero quien murió a causa de las heridas, así como el antiguo pelotero de Grandes Ligas Tony Blanco.EFE