Se elevan a 18 las provincias en alerta por fenómeno atmosférico; lluvias dejan comunidades incomunicadas en el norte del país
Santo Domingo, 13 de abril de 2025. – Un sistema frontal que se ha desplazado rápidamente sobre la costa norte de República Dominicana, en combinación con una vaguada, continúa generando fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional, según informó el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
Las provincias más afectadas por este fenómeno meteorológico son Monte Cristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia, Baoruco, San Juan, Santiago Rodríguez, Valverde, Puerto Plata, Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte, María Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Samaná, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia y sectores del Gran Santo Domingo.
Durante la noche, las precipitaciones disminuirán gradualmente, aunque podrían persistir en localidades cercanas a la costa norte. Sin embargo, el pronóstico para este lunes —inicio de la Semana Santa— indica que las lluvias continuarán debido a la persistencia del sistema frontal y la vaguada, con aguaceros dispersos desde las primeras horas del día, intensificándose en la tarde en varias provincias del este, noreste y sureste.
Ante el panorama, el Indomet ha modificado los niveles de alerta y aviso meteorológico por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y deslizamientos de tierra en distintas provincias.

Se encuentran en alerta Elías Piña, Samaná, Duarte, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez y Sánchez Ramírez. Mientras que están en aviso Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Santiago Rodríguez y Valverde. Las alertas han sido descontinuadas en Espaillat, La Vega, Puerto Plata, Dajabón, Santiago, Hermanas Mirabal y Monte Cristi.
Para el próximo martes, el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) prevé que los remanentes del sistema frontal mantendrán condiciones propicias para la ocurrencia de aguaceros, tronadas y ráfagas de viento desde las primeras horas del día.
Estas precipitaciones serán más intensas durante la tarde y se extenderán hasta las primeras horas de la noche, afectando principalmente a las provincias de Elías Piña, Independencia, Baoruco, Pedernales, San Juan, Azua, Santiago, Hermanas Mirabal, Duarte, La Vega, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, San Cristóbal, Peravia, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Samaná, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís y el Gran Santo Domingo.
Daños reportados
En Puerto Plata, específicamente en el municipio de Imbert, la Defensa Civil informó que la comunidad de Baja Bonico Arriba quedó incomunicada por la crecida de la cañada Los Llanos de Pérez, afectando la salida hacia ese sector. En Sosúa, el desbordamiento de otra cañada provocó la anegación de unas 73 viviendas, una de las cuales —de madera— colapsó. Las autoridades indicaron que la situación fue controlada posteriormente.
En la provincia Espaillat, la comunidad de Veragua, en Moca, sufrió inundaciones urbanas, al igual que la comunidad de Juan López. De acuerdo con la Defensa Civil, el nivel de las aguas descendió y las condiciones se normalizaron.
En Monte Cristi, la Cruz Roja reportó que en la comunidad de Martín García unas 11 viviendas resultaron anegadas por la crecida del río Guayubín.
El Indomet advierte que para este martes persistirán condiciones favorables para más precipitaciones, tronadas y ráfagas de viento, especialmente en las provincias del sur, norte y este del país, incluyendo el Gran Santo Domingo. Las autoridades exhortan a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y tomar las precauciones necesarias.