Se elevan a 27 los fallecidos tras colapso del techo en la discoteca Jet Set de Santo Domingo

Por la redacción

Santo Domingo., 8 abril. – La madrugada de este martes, la República Dominicana se vio sacudida por una de las peores tragedias en su historia reciente. La emblemática discoteca Jet Set, ubicada en la avenida Independencia del Distrito Nacional, sufrió el colapso de su techo durante una presentación del reconocido merenguero Rubby Pérez, resultando en la muerte de al menos 27 personas y más de 150 heridos.

Eran aproximadamente las 12:44 a.m. cuando, en medio de la acostumbrada fiesta de los lunes, el techo de la discoteca Jet Set se vino abajo sin previo aviso. Cientos de asistentes disfrutaban del espectáculo de Rubby Pérez cuando la estructura cedió, atrapando a numerosos presentes bajo los escombros. Testigos describen escenas de pánico y confusión mientras intentaban escapar del lugar.

Tras el incidente, se desplegó un operativo de emergencia sin precedentes. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), dirigido por el general Juan Manuel Méndez, coordinó la respuesta junto a unidades del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, la Defensa Civil y las Fuerzas Armadas. En total, más de 370 rescatistas trabajaron incansablemente en las labores de búsqueda y rescate.

El general Méndez informó que, hasta las 10:00 a.m., se habían confirmado 27 fallecidos y se realizaron 134 traslados a distintos centros de salud del Gran Santo Domingo. «No descansaremos hasta rescatar a cada una de las personas atrapadas entre los escombros», afirmó Méndez, subrayando la magnitud de la tragedia.

Presencia y Declaraciones del Presidente Abinader

El presidente Luis Abinader se trasladó personalmente al lugar del desastre para supervisar las labores de rescate y expresar su solidaridad con las víctimas y sus familias.

Acompañado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, el mandatario declaró: «Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. Hemos seguido el caso minuto a minuto desde que ocurrió. Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate. Nuestras oraciones están con las familias afectadas».

Historias de Pérdida y Supervivencia

Entre las víctimas mortales se encuentran Paulino Lorenzo y Eva Gálvez, una pareja que salió aquella noche a disfrutar del concierto de Rubby Pérez. Dejan atrás a tres hijas. Simón Lorenzo, hermano de Paulino, los describió como personas alegres y tranquilas.

Paulino era diseñador de modas y Eva, contadora. «Recibí la noticia a través de un amigo de la familia que vive cerca del establecimiento. Fue devastador», compartió Simón mientras esperaba en el Instituto Nacional de Patología Dr. Sergio Sarita Valdez para retirar los cuerpos.

Otra familia golpeada por la tragedia es la de los hermanos Aneury Alexander Piña Rodríguez y el capitán del Ejército Randy Alexander Rodríguez Cepeda. Randy deja en la orfandad a cuatro niñas menores de nueve años.

Su padre, el capitán Robert Rodríguez Hernández, los recordó como hijos ejemplares. «Aneury era licenciado en administración de empresas y Randy, capitán del Ejército. Es una pérdida irreparable», expresó con dolor.

El Caso de Rubby Pérez y Otros Afectados

El merenguero Rubby Pérez fue encontrado con vida bajo los escombros después de que, según relatos, comenzara a cantar para que los rescatistas pudieran localizarlo.

Su hija, Zulinka Pérez, quien también estaba en la discoteca y logró salir ilesa gracias a la protección de su esposo, confirmó que su padre fue rescatado y trasladado a un centro de salud para recibir atención médica.

Lamentablemente, miembros de su orquesta no corrieron con la misma suerte; un saxofonista falleció y un corista fue llevado en estado delicado a un hospital.

La gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, hermana del pelotero Nelson Cruz, lamentablemente perdió la vida en el incidente. Según informes, logró comunicarse con el presidente Abinader mientras estaba atrapada, pero sucumbió a sus heridas posteriormente.

Solidaridad de la Comunidad: Donaciones de Sangre y Apoyo Psicológico

En respuesta a la emergencia, el Hemocentro Nacional y la Cruz Roja Dominicana hicieron un llamado a la población para donar sangre en apoyo a los heridos. Se establecieron centros de donación en el parqueo de la Dirección General de Aduanas y en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. La respuesta fue abrumadora; más de 120 personas acudieron voluntariamente. María Alejandra, una de las donantes, expresó: «Vi la convocatoria en las redes y sentí que debía venir. Es momento de ser solidarios».

Además, se habilitó una línea de atención (*462 opción 3) para que los familiares pudieran obtener información sobre sus seres queridos. En el lugar de la tragedia, se instalaron carpas de asistencia donde se brindó apoyo psicológico a los familiares de las víctimas, coordinado por la doctora Yocasta Reyes, directora de hospitales del Servicio Nacional de Salud.

Investigación en Curso y Llamado a la Prudencia

Las causas del colapso aún están bajo investigación. La discoteca Jet Set, con más de 50 años de historia, había sufrido un incendio en 2023, lo que plantea interrogantes sobre el estado de su infraestructura. Las autoridades han instado a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar difundir rumores o información no verificada.

Comentarios
Difundelo