Seis provincias bajo alerta verde por aguaceros y tormentas eléctricas: COE advierte sobre posibles inundaciones
Santo Domingo, 23 agosto. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió este sábado una alerta verde para seis provincias y el Distrito Nacional, debido al pronóstico de aguaceros moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, como resultado de la interacción de una onda tropical y una vaguada en altura que afecta gran parte del territorio nacional.
Según el más reciente boletín del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), las condiciones atmosféricas se tornarán inestables desde el mediodía y hasta las primeras horas de la noche, especialmente en las regiones este, sureste, noreste, noroeste y zonas montañosas del país.
Las provincias colocadas en alerta verde por el COE son: Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, La Romana y el Distrito Nacional, ante la posibilidad de crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y rurales.
Provincias con condiciones más severas
El informe meteorológico destaca que además de las zonas bajo alerta, se registran desarrollos nubosos importantes con precipitaciones intensas en otras localidades como La Altagracia, Monte Plata, Sánchez Ramírez, La Vega, Santiago, Azua, San Juan, Santiago Rodríguez, Dajabón y Elías Piña, extendiéndose incluso hacia Pedernales y provincias cercanas.
Estos fenómenos son provocados por una onda tropical localizada sobre la porción central del país, en combinación con una vaguada en los niveles altos de la atmósfera, lo que favorece un ambiente propicio para la ocurrencia de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en distintas zonas del territorio.
El COE recuerda que, de acuerdo con la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos, esta medida preventiva busca reducir los riesgos asociados a las precipitaciones y exhorta a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales.
Vigilancia ciclónica en el Atlántico
En el ámbito regional, el INDOMET informó sobre la formación de la tormenta tropical Fernand, ubicada a unos 665 kilómetros al sur/sureste de las Bermudas. Este sistema presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h y se desplaza hacia el norte a una velocidad de 24 km/h.
A pesar de su evolución, las autoridades meteorológicas aseguraron que no representa peligro para la República Dominicana por su ubicación y trayectoria actual.
Adicionalmente, se monitorea una zona de aguaceros y tormentas eléctricas asociada a otra onda tropical, localizada a aproximadamente 1,040 kilómetros al este de las Antillas Menores, con una probabilidad de desarrollo ciclónico de 20 % tanto en las próximas 48 horas como en los siguientes siete días. Este sistema avanza hacia el oeste a unos 32 km/h, por lo que se mantiene bajo constante observación.
Pronóstico para los próximos días
Para el domingo, se espera una mañana mayormente soleada y con poca nubosidad en gran parte del país. Sin embargo, la humedad remanente de la onda tropical y el calentamiento diurno favorecerán, en horas de la tarde, incrementos nubosos con aguaceros localmente moderados a fuertes, tronadas y ráfagas de viento, especialmente sobre provincias de la línea noroeste, la Cordillera Central y el sureste.
Las zonas con mayor probabilidad de precipitaciones el domingo son: Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte, La Vega, Santiago, Azua, San Juan, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Valverde, Dajabón, Elías Piña y Monte Cristi, donde las lluvias podrían extenderse hasta las primeras horas de la noche.
El lunes, por otro lado, se anticipa una disminución significativa de la humedad debido a la incidencia de un sistema anticiclónico y la llegada de partículas de polvo del Sahara, lo que generará un ambiente mayormente seco, caluroso, de aspecto grisáceo y con escasas lluvias en gran parte del territorio nacional.
No obstante, no se descartan aguaceros aislados en zonas como Santiago Sur, Santiago Rodríguez, Dajabón, San Juan y Elías Piña, debido a los efectos del ciclo diurno.
Recomendaciones del COE
El COE insta a la población a evitar cruzar ríos, arroyos o cañadas que presenten alto caudal, especialmente en las zonas declaradas bajo alerta. También se recomienda tomar precauciones ante posibles inundaciones urbanas, y prestar atención a las señales de las autoridades locales y a los boletines que emiten diariamente los organismos oficiales.
Asimismo, se exhorta a los ciudadanos a no hacer uso de balnearios en las provincias afectadas por las lluvias, evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas y asegurar objetos que puedan ser arrastrados por los vientos.