Seis provincias en alerta verde por vaguada que incidirá en gran parte del país

Santo Domingo, 15 de octubre de 2025 – El Centro de Pronóstico del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) emitió este miércoles una alerta verde para seis provincias del norte del país ante el incremento de las lluvias por la aproximación de una vaguada prefrontal, que incidirá en las condiciones del tiempo durante las próximas 48 horas.

Las provincias bajo alerta verde son Monte Cristi, Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná y Hermanas Mirabal. Las autoridades advierten sobre posibles inundaciones urbanas y rurales, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas en zonas vulnerables.

Desde las primeras horas de la mañana, se ha registrado una nubosidad variable en diferentes puntos del país, acompañada de chubascos pasajeros. Sin embargo, será en horas de la tarde cuando la vaguada comenzará a incidir de forma más directa, generando aguaceros que pueden variar de moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Las lluvias afectarán principalmente a Monte Cristi, Puerto Plata, Valverde, Dajabón, Santiago Rodríguez, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Duarte, Sánchez Ramírez, Samaná, Monte Plata y Hato Mayor. También se prevén precipitaciones en otras localidades del noroeste, norte, noreste, el Gran Santo Domingo y San Cristóbal.

Para este jueves, se espera que la vaguada actúe de manera más directa sobre el territorio nacional, provocando una cobertura nubosa generalizada y lluvias desde la madrugada, especialmente sobre el litoral atlántico y la costa caribeña.

En horas de la tarde, una onda tropical se aproximará al país, reforzando los aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en el norte, la Cordillera Central, el Valle del Cibao, la zona fronteriza y el sureste. Estas condiciones tenderán a disminuir en intensidad y frecuencia durante la noche.

El viernes, las lluvias persistirán debido a la interacción entre la vaguada, la onda tropical y la nubosidad asociada a un frente frío. Estas condiciones continuarán generando aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, sobre todo en las regiones norte, noreste, la Cordillera Central y el sureste.

En provincias como Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Duarte y María Trinidad Sánchez, las lluvias podrían ser particularmente intensas durante la tarde y noche, antes de debilitarse gradualmente.

En cuanto a la actividad ciclónica en el Atlántico, la tormenta tropical Lorenzo continúa debilitándose, aunque aún mantiene vientos máximos sostenidos de 65 km/h. Actualmente se encuentra a unos 2,280 kilómetros al oeste/noroeste de las islas de Cabo Verde, moviéndose hacia el norte a una velocidad de 20 km/h. Las autoridades siguen su evolución aunque por el momento no representa amenaza directa para el país.

Ante las elevadas temperaturas que persisten en gran parte del territorio nacional, las autoridades recomiendan a la población mantenerse hidratada, vestir ropa ligera de colores claros y permanecer en lugares frescos y ventilados.

Comentarios
Difundelo