Semana Santa deja 32 fallecidos en RD: 81 % por accidentes en motocicletas, reporta el COE
Santo Domingo, 21 de abril. – Un total de 32 personas fallecieron durante el asueto de Semana Santa en la República Dominicana, según el balance final del operativo “Conciencia por la Vida” presentado este domingo por el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez.
Del total de víctimas mortales, 26 perdieron la vida en accidentes relacionados con motocicletas, lo que representa un 81.25 % de los fallecimientos registrados.
Méndez detalló que, además de las muertes por motocicletas, una persona falleció por atropellamiento, tres por colisiones de vehículos livianos, y otras dos murieron ahogadas. De las víctimas fatales, 10 ocurrieron dentro del perímetro cubierto por el operativo del COE y 20 fuera de este. Una persona falleció por asfixia por inmersión dentro del dispositivo de seguridad y otra fuera de él.
Durante los días del asueto religioso, se reportaron 212 accidentes de tránsito en todo el territorio nacional, resultando afectadas 246 personas. De estos incidentes, 187 involucraron motocicletas, 16 vehículos livianos, cinco jeepetas, dos atropellamientos, un autobús y una camioneta.
La mayoría de estos accidentes se concentraron en zonas urbanas (127 casos), mientras que 85 se produjeron en autopistas y carreteras.
El informe del COE también alertó sobre un elevado número de atenciones médicas por intoxicaciones. Un total de 587 personas fueron atendidas por ingesta excesiva de alcohol, incluyendo al menos 25 menores de edad entre 7 y 17 años. Asimismo, el Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que 175 personas fueron tratadas por intoxicaciones alimentarias durante el feriado.
En cuanto a la distribución geográfica de los accidentes, las provincias que más casos registraron fueron Santo Domingo con un 14.1 %, seguida por San Cristóbal (8 %), Santo Domingo Este (7 %), San Pedro de Macorís (6.6 %), el Distrito Nacional (6.1 %) y Santo Domingo Oeste (4.7 %). Según el reporte, la mayoría de los eventos mortales ocurrieron en horarios nocturnos, específicamente entre las 6:00 de la tarde y las 11:59 de la noche. De hecho, el 63.3 % de los fallecimientos ocurrió entre las 6:00 p.m. y las 5:59 a.m.
El balance ofrecido por el COE pone de relieve la persistente problemática de la imprudencia en las vías, especialmente por el uso inseguro de motocicletas, así como el impacto del consumo de alcohol, incluso entre menores, durante los feriados.