Senador Espaillat define a los democratas como abanderados de los derechos del ionmigrantes y pide el retorno de quienes se han ido

Ramón Mercedes

917-858-3660

Los logros del presidente Abinader serán un legado más allá de una gestión presidencial

NUEVA YORK.- La enlace entre la Sociedad Civil y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en esta ciudad, Elida Almonte, manifestó que los logros del presidente Luis Abinader serán un legado más allá de una gestión presidencial.

Sostiene que sus logros trascienden los límites de una gestión gubernamental, su administración ha sentado las bases de un nuevo modelo de gobernanza en la República Dominicana, sustentado en la transparencia, el crecimiento económico, el desarrollo social y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

«Desde su llegada al poder, el mandatario asumió con firmeza el compromiso de transformar la forma de gobernar, su política de tolerancia cero a la corrupción marcó un antes y un después en la historia política nacional», precisa Almonte.

Añadió: «en su gestión, la justicia ha actuado con independencia real, sin distinción de banderas ni privilegios, como lo demuestran los recientes casos investigados en instituciones de su propio gobierno».

«El manejo de procesos como el caso SeNaSa, donde se investigan alegadas irregularidades administrativas, evidencia la determinación del presidente de no interferir en las acciones del Ministerio Público».

«Lo mismo ha ocurrido con otros expedientes relacionados con funcionarios o exfuncionarios del actual gobierno, un hecho que, lejos de debilitar la gestión, fortalece la confianza ciudadana en la independencia judicial».

«Por primera vez en décadas, la justicia dominicana actúa sin presiones políticas, reafirmando la convicción de Abinader de que «en su gobierno hay amigos, pero no cómplices»

Asimismo, expresa que, «en el ámbito económico, la RD ha logrado consolidarse como una de las economías de mayor crecimiento en América Latina, y a pesar de los desafíos globales, el país ha mantenido la estabilidad macroeconómica, ha incrementado la inversión extranjera y ha impulsado la creación de empleos formales».

«Las políticas de apoyo a las Mipymes, la modernización del sistema aduanal y los programas de incentivo a la innovación y la producción nacional reflejan un enfoque responsable y orientado al desarrollo sostenible», dijo.

Amonte indica que el actual gobierno ha fortalecido la inversión social, ampliando la cobertura de salud a través del SeNaSa, que hoy protege a millones de dominicanos.

Programas como Supérate, Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, y las mejoras en infraestructura vial, educativa y hospitalaria, han transformado la calidad de vida de miles de familias dominicanas, subraya.

El enfoque humano y cercano del presidente Abinader se ha evidenciado en su respuesta ante crisis como la pandemia, fenómenos naturales y emergencias sociales, priorizando siempre la dignidad y el bienestar de la gente, sostiene.

«Aun con los importantes avances, el país enfrenta grandes desafíos: consolidar la independencia institucional, garantizar una justicia ágil y fortalecer los mecanismos de transparencia pública».

Como ha reiterado el propio mandatario, «el país necesita fortalecer sus instituciones más allá de los ciclos electorales; de lo contrario, los mismos errores seguirán repitiéndose con distintos protagonistas».

«Con una visión de Estado basada en la ética, la eficiencia y la unidad nacional, el presidente Abinader dejará un legado que trascenderá su gestión y proyectará un nuevo modelo de liderazgo para el país caribeño», afirma Almonte.

Presentará en RD exposición individual «Grandes Visiones, Pequeños Formatos»

NUEVA YORK.- El reconocido artista plástico dominicano Persio Checo anunció en esta ciudad que llevará a la RD su más reciente exposición individual titulada “Grandes Visiones, Pequeños Formatos”.

Será el próximo 14 de octubre, a las 7:00 p.m., en la Galería Bodden, ubicada en la Avenida Carlos Pérez Ricart No. 66, en la capital dominicana.

La muestra, compuesta por pinturas, esculturas y obras tipo retablo, ofrece una ventana íntima hacia el universo onírico y simbólico de Checo, un creador que habita -como bien lo define el crítico e historiador de arte Abil Peralta Agüero- «el reino surrealista, fantástico y marino de su arte».

El artista plástico es considerado uno de los exponentes más coherentes y singulares de la generación de artistas dominicanos surgida en los años 80.

Su obra, profundamente ligada al mar, al color y a las raíces populares del Caribe, conjuga elementos de la memoria, la crítica social y la espiritualidad con un lenguaje plástico inconfundible, vibrante y poético.

Formado en la Escuela Nacional de Bellas Artes y en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde obtuvo el título de arquitecto, Checo amplió su formación en la Escuela de Artes Visuales del Parque Lage en Río de Janeiro, Brasil, y en instituciones españolas como la EFTI (Escuela de Fotografía y Centro de Imagen, Madrid) y el Centro Gallego de Arte Contemporáneo de Santiago de Compostela.

A lo largo de más de cuatro décadas ha expuesto su obra en ciudades como París, Nueva York, Río de Janeiro, Andorra, Segovia, La Habana, San Juan de Puerto Rico y Miami, consolidándose como una figura esencial del arte contemporáneo dominicano.

Entre sus múltiples reconocimientos destacan el Premio del Público en la XVII Bienal Nacional de Artes Visuales (1992), el Gran Premio de la Bienal Paleta de Níquel (2009) en el Museo Cándido Bidó, y el Premio Felipe Abreu al Mérito del Carnaval Dominicano (2023).

La exposición se presenta como una síntesis de su madurez artística y espiritual. Cada pieza, aunque contenida en formato pequeño, encierra una vasta visión del mundo y de la sensibilidad humana.

Es, en palabras del crítico e historiador Agüero, una invitación «a mirar de nuevo, a dejar que la luz del arte -como la del sol que atraviesa los ventanales antillanos- llegue a nosotros para sanar y despertar la conciencia estética».

Espaillat dice demócratas son abanderados derechos inmigrantes; pide regresen los que se han ido

Video: https://www.youtube.com/watch?v=EZnbf7PFRio

NUEVA YORK.- El congresista dominicano (D-13) en esta ciudad, Adriano Espaillat, declaró que es un demócrata a carta cabal porque cree en los valores de ese partido: Defender el derecho de las mujeres, de los trabajadores, brindar vivienda asequible, asegurar la educación de mejor calidad para nuestros hijos y reforma migratoria.

«Este partido ha sido un abanderado de los derechos de los emigrantes», precisó.

Pidió a algunos que regresen «a su casa, porque el techo siempre es más amplio y más cálido en su hogar». «El presidente Donald Trump está deportando a dominicanos, padres y madres de familias, trabajadores, no delincuentes, porque yo lo he visto y he hablado con ellos en los centros de detención del ICE».

Espaillat señaló que se está golpeando a NYC, que Trump congeló 16 billones de dólares, incluyendo 7.7 billones de dólares para un proyecto en nuestro distrito, que es la extensión del tren de la Segunda Avenida en Manhattan.

«Desapareció el Departamento de Educación Bilingüe, que siempre ha sido una herramienta importante para que nuestros niños aprendan hablar inglés y puedan ser exitosos en la educación».

«Ha golpeado todo lo que es la ayuda de préstamos, becas, pagos de préstamos para los jóvenes universitarios que son nuestros hijos», sostiene el congresista.

«Apoyé a Andrew Cuomo en la primaria demócrata, porque él iba como demócrata, y él perdió en una primaria vigorosa, hasta cierto punto, una primaria controversial».

«Y el candidato demócrata del partido de todos nosotros ahora se llama Zohran Mamdani, y nosotros como comunidad no podemos estar brincando de patio en patio», expresó.

«En la política, el que brinca se queda sin pito y sin flauta». «Tenemos que volver a nuestro hogar y combatir a Trump», precisó Espaillat.

«Trump dice ser amigo de la RD, pero le impone aranceles para golpear la economía de allá, por eso digo ya yo tomé mi decisión». En el caso de Mandani, él ha dicho que tiene una agenda amplia con tres puntos principales.

«Frisar la renta por cuatro años, cero aumentos». «Ofrecer los autobuses rápido y gratis». Y el «Day Care» para la familia, que sigue siendo un costo tan alto para la canasta familiar, para el bolsillo de los padres, que muchos de ellos optan por no trabajar.

Digo a los dominicanos que vuelvan a su casa, porque el que brinca se queda sin pito y flauta, sentenció el congresista dominicano. Emitió sus declaraciones al asistir el pasado fin de semana como invitado al encuentro entre líderes latinos de NYC en el Alto Manhattan, a fin de que sean representados acorde a su incidencia en todos los ámbitos.

Dicen preocuparles estudio determina beber alcohol aumenta riesgo de demencia

NUEVA YORK.- Dominicanos en el Alto Manhattan y El Bronx dicen preocuparles un reciente estudio que advierte que el alcohol aumenta el riesgo de demencia, independientemente de si las personas están genéticamente predispuestas a esta condición neurodegenerativa.

Los quisqueyanos, pidiendo reservas de sus identidades, sostienen que si acogen dicho dictamen limitaría sus actividades sociales, familiares, en encuentros amistosos y laborables, entre otros.

El estudio es publicado en la revista «Medicina basada en la evidencia de BMJ», medio que reseña investigaciones, perspectivas y opiniones originales basadas en la evidencia sobre temas relevantes para la atención médica.

El mismo establece: «para cualquiera que elija beber un mayor consumo de alcohol conduce a un mayor riesgo de demencia», como expresara Stephen Burgess, estadístico de la Universidad de Cambridge de Inglaterra.

El estudio incluyó a unas 560.000 personas en el Reino Unido y Estados Unidos que fueron seguidas durante varios años, así como datos genéticos de aproximadamente 2,4 millones de personas.

La última investigación confirma que incluso el consumo moderado de alcohol puede presentar riesgos para la salud.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el alcohol provoca casi un millón de muertes al año en toda Europa, y la región registra los niveles de consumo de alcohol más elevados del mundo.

El alcohol es un factor clave de riesgo de cáncer, enfermedades cardiacas, digestivas y problemas de salud mental.

Comentarios
Difundelo