SeNaSa reanuda de forma gradual el delivery de medicamentos tras denuncias y revisión del sistema
Santo Domingo, RD. 13 de julio de 2025 — Luego de semanas de cuestionamientos y denuncias por parte de afiliados sobre demoras y fallos en el suministro de medicamentos, el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) anunció la reapertura progresiva del servicio de entrega a domicilio (delivery), como parte de un proceso de reestructuración y fortalecimiento del sistema de distribución.
La medida responde a la implementación de un nuevo esquema de seguridad tecnológica, que busca garantizar mayor control, transparencia y trazabilidad en la dispensación de medicamentos cubiertos por el Plan de Servicios de Salud (PDSS).
Según explicó el director ejecutivo de SeNaSa, doctor Santiago Hazim, el reinicio del servicio se dará “de manera gradual”, a medida que las farmacias completen el proceso de validación requerido bajo el nuevo protocolo.
Este anuncio se produce tras múltiples denuncias registradas en medios de comunicación y redes sociales por parte de afiliados que reportaron dificultades para obtener medicamentos de alto costo y esenciales, como tratamientos para hipertensión, enfermedades cardiovasculares, colesterol alto e infecciones.
En respuesta, el Gobierno había asegurado que el sistema sería fortalecido con nuevas plataformas digitales para evitar irregularidades y garantizar la continuidad de los servicios.
Hazim afirmó que la nueva plataforma no solo busca reforzar los mecanismos de autenticidad en la entrega de medicamentos, sino también brindar mayor eficiencia y protección a los afiliados. “Nuestro compromiso es garantizar el acceso oportuno, digno y seguro a los tratamientos, y estas medidas se enmarcan dentro de ese objetivo”, expresó.
Durante el período de transición, que abarca desde abril hasta la fecha, SeNaSa ha atendido a más de 600,000 afiliados en farmacias habilitadas, con un promedio de 6,185 personas diarias. En ese tiempo, se despacharon 37,884 medicamentos autorizados, bajo los lineamientos del nuevo sistema.
A pesar de la reanudación paulatina del delivery, la institución aclaró que los afiliados pueden continuar retirando sus medicamentos directamente en farmacias, siempre que cumplan con los requisitos establecidos: receta médica original sin tachaduras, cédula de identidad y carné de afiliación al seguro.
La entidad reiteró que seguirá informando a la población a través de medios oficiales sobre el avance del proceso y la incorporación de nuevas farmacias verificadas en el sistema. También instó a los afiliados a reportar cualquier irregularidad o inquietud, como forma de mejorar la calidad del servicio ofrecido.
SeNaSa agradeció la paciencia y confianza de los usuarios durante este proceso, subrayando que cada una de las acciones implementadas responde al compromiso institucional de consolidar un sistema de salud más eficiente, seguro y accesible para todos.