Si eres ilegal en EEUU contraer matrimonio con una pareja regularizada no te libera de la deportación, según informan las autoridades
Ramón Mercedes
917-858-3660
Peloteros dominicanos Grandes Ligas felicitan celebración en NYC «Juegos Juan Pablo Duarte»

NUEVA YORK.- Varios peloteros dominicanos de Grandes Ligas enviaron mensajes de apoyo a los atletas dominicanos que participarán en esta ciudad del 15 al 31 de este mes en los «Juegos Juan Pablo Duarte», que dirige el empresario y deportista Roberto Rojas.
Los jugadores Juan Soto, Ronny Mauricio, Frankie Montás y Gregory Soto, de los Mets de Nueva York, enviaron mensajes de apoyo a los 2,300 deportistas dominicanos residentes en esta ciudad, Rhode Island, Lawrence y Boston, que participarán en las siguientes disciplinas:
Atletismo, Ajedrez, Baloncesto, Béisbol, Billar, Bolinche, Ciclismo, Tablero, Dominó, Judo, Fútbol, Tae Kwan Do, Karate, Footkey, Tenis de Campo, Tenis de Mesa, Sóftbol, Rigoball, Volibol, Vitilla, Lacrose, Arco y Flecha.
«Mucho éxito a las delegaciones que representan a sus respectivos lugares en estos Juegos Juan Pablo Duarte. Estoy seguro que todos sus desvelos y esfuerzos se verán recompensados con una medalla», expresó Juan Soto.
El lanzador Montás también le deseó éxito a los jóvenes quisqueyanos que van a competir en esta edición.
“Exito a los jóvenes atletas del país caribeño que participarán en esta justa atlética en múltiples disciplinas deportivas”, deseó por su parte el utility Ronny Mauricio.
Mientras que el lanzador Gregory Soto precisó «estamos seguros de que, gracias a su preparación, enfoque y esfuerzo pondrán en alto el nombre de nuestro país. Deseamos el mayor de los éxitos a nuestros atletas».
Por su parte, Rojas afirmó que existe gran entusiasmo entre la comunidad dominicana en NYC con la celebración de estos juegos, que pondran la bandera tricolor en alto, sostuvo.
Autoridades NY advierten sobre estafa en internet en compras de materiales escolares

NUEVA YORK.- Más de un millón de estudiantes, entre ellos decenas de miles de dominicanos, se proponen entrar a clase en las escuelas públicas en esta ciudad partir del proximo 4 de septiembre, y las autoridades advierten a los padres de familias sobre estafas por internet al comprar los materiales escolares.
La gobernadora de este estado, Kathy Hochul, hace un llamado a las familias de la Gran Manzana para que estén atentos, tomen medidas y reporten presuntos abusos o sitios fraudulentos.
El secretario de Estado de NY, Walter T. Mosley, se sumó al llamado a estar con ojos bien abiertos, no solo porque ofertas demasiado llamativas pudieran resultar falsas sino porque a través de diferentes mecanismos, los maleantes podrían intentar robar información personal y financiera.
Con el avance de la tecnología, las autoridades han descubierto que los estafadores se han ido volviendo más sofisticados, hasta el punto de crear páginas online no reales que se asemejan a sitios legítimos con logotipos, imágenes y opciones de pago de apariencia creíble.
“Si el sitio web anuncia precios extremadamente bajos o grandes descuentos, los consumidores deben ser cautelosos y verificar diligentemente la legitimidad del vendedor”, sostienen las autoridades.
La División de Protección al Consumidor del Estado de NY (DCP) ofrece mediación voluntaria entre consumidores y empresas cuando estos no han logrado resolver su problema por sí solos.
Para constatarla llamar al 1-(800)-697-1220, disponible de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 4:30 p. m., excepto los días festivos estatales. Para presentar una queja o encontrar más información, visite https://dos.ny.gov/file-consumer-complaint. Redes sociales: Seguir a la división en Twitter (@NYSConsumer) y Facebook (www.facebook.com/nysconsumer).
Las quejas de los consumidores pueden presentarse en cualquier momento en https://dos.ny.gov/consumer-protectionTambién puede comunicarse con la División a través de @NYSConsumer o Facebook .
Resalta logros gobierno del presidente Luis Abinader

NUEVA YORK.- Ante las críticas de los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y de la Liberación Dominicana (PLD) contra las ejecutorias que a nivel nacional viene realizando el presidente Luis Abinader en favor de la familia de escasos recursos, lo cierto es que el mandatario está haciendo lo que ellos debieron haber hecho cuando gobernaron.
El señalamiento es del secretario de prensa de la seccional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en esta ciudad, Erasmo Chalas, al intervenir en el programa «Espontáneamente Magazine 930 AM», que se transmite los lunes a las 4:00 p.m. para NY, Connecticut y Nueva Jersey.
«Salgo en defensa de las ejecutorias del actual Gobierno para contrarrestar la infamia publicada en las redes sociales y otros medios por parte de la oposición política del país, que su papel es criticar todo lo que hace el presidente Abinader”, dijo.
Resaltó la construcción de 80 mil viviendas, la reparación de más de 150 mil casas de familias pobres, el ingreso de cerca de dos millones de personas al seguro médico subsidiado de SeNaSa, la construcción de recintos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en distintas regiones del país.
Asimismo, la apertura de un hospital traumatológico en la provincia La Altagracia (Higuey), la finalización de la avenida de circunvalación en la provincia Peravia (Baní), así como la ampliación de la cartera de préstamos para la pequeña y mediana empresa a través de Promipyme, al igual que una gran inversión en los servicios hospitalarios del país.
“La gestión del pasado cuatrienio fue exitosa y la presente lleva el mismo camino, y se prevé superará la anterior, ya que los programas sociales que benefician a las familias de escasos recursos económicos serán ampliados y reforzados”, sostuvo el comunicador.
Afirmó que el programa de fortalecimiento institucional continuará para hacer de la RD un país con una mayor seguridad jurídica y un sistema democrático más sólido.
Refiriéndose a la comunidad en el exterior, afirmó que ha sido este gobierno el que más ha beneficiado los dominicanos en ultramar, y puso como ejemplo la entonces gestión de Eligio Jáquez, como cónsul en la Gran Manzana, en cuya gestión se establecieron varias oficinas gubernamentales para servir a la comunidad.
“El presidente Abinader ha comenzado a pagar la deuda social que el Estado tiene pendiente con el pueblo dominicano desde el siglo pasado”, puntualizó Chalas.
EUA podrá deportar en cualquier momento ilegales hayan contraído matrimonio

NUEVA YORK.- Las autoridades federales de inmigración podrán iniciar procedimientos de deportación para inmigrantes sin estatus legal que soliciten la residencia a través de su cónyuge, según las nuevas directrices emitidas este lunes por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
La medida, que entró en vigor de inmediato, también aplica a los inmigrantes que buscan la residencia permanente a través de familiares.
Los inmigrantes y sus cónyuges o familiares que los patrocinan «deben saber que una petición basada en la familia no otorga estatus migratorio ni impide la deportación», según el manual de políticas del USCIS.
La nueva política es muy amplia y faculta al USCIS para iniciar los procedimientos de deportación de un solicitante de residencia permanente «en cualquier momento del proceso».
Casi 520,000 peticiones I-130 fueron presentadas por familiares de diferentes etnias en nombre de inmigrantes en los primeros seis meses de 2025. Había más de 2.4 millones de peticiones pendientes, según análisis de USCIS, publicado por NBC News.
Más de 1.9 millones han estado pendiente durante más de seis meses. No está claro cuántos de los que buscan residencia permanente incluyen inmigrantes que carecen de estatus legal o que lo perdieron durante el proceso.
Las solicitudes de visa de inmigrante fraudulentas, frívolas o de otro modo, carentes de mérito, basadas en la familia minan la confianza en las vías familiares para obtener la residencia permanente legal y socavan el sistema de inmigración en EE. UU, sostiene USCIS.
“La agencia federal debe garantizar que los matrimonios y las relaciones familiares que califican sean genuinos, verificables y cumplan con todas las leyes aplicables», precisa.
El corazón mata más de 23 mil neoyorkinos al año, figuran cientos de dominicanos

NUEVA YORK.- Más de 23,000 decesos de neoyorkinos se producen por año en esta ciudad, entre ellos cientos de dominicanos, por problemas cardiacos y otras afecciones relacionadas con la dieta, la falta de ejercicio y lo peor de la situación es que anualmente aumentan las muertes. Cientos de dominicanos figuran en las estadísticas.
Los datos aparecen en las estidisticas del Departamento de Salud de la Gran Manzana (DOH) y muestran que en 2023, más de 23,000 neoyorquinos murieron a causa de estas afecciones y otras relacionadas directamente con los hábitos alimenticios, comportamientos sedentarios, y falta de ejercicio.
“Las enfermedades crónicas y relacionadas con la dieta alimenticia, como las enfermedades cardíacas (y también accidentes cerebrovasculares, diabetes y cánceres detectables), siguen siendo las principales causas de muerte en todos los grupos raciales y étnicos en NYC.
Según el Departamento de Salud del Estado, las enfermedades cardíacas en Estados Unidos ocasionan aproximadamente 695,000 muertes cada año, lo que representa el 20% del total de fallecimientos.
La enfermedad coronaria es el tipo más común de enfermedad cardíaca y unos 805,000 estadounidenses sufren un ataque cardíaco, 200,000 de ellos ya han tenido uno previo.
En el estado de NY, las enfermedades cardiovasculares representaron el 27% de todas las muertes en 2021 y se estima que el 7.4% de los adultos reportaron haber sufrido un ataque cardíaco, angina, enfermedad coronaria o un accidente cerebrovascular.
Alrededor del 17.7% de los neoyorquinos de 65 años o más reportaron haber tenido algún tipo de ataque.
Según la Federación Mundial del Corazón en el mundo, las enfermedades cardiovasculares cobran aproximadamente 18 millones 600 mil vidas cada año.