Sigue el fortalecimiento de los sectores generadores de divisas en RD
Por Henri Hebrard
Muy buenos días,
Siguen llegando las excelentes noticias para la economía dominicana, y de nuevo gracias a los sectores generadores de divisas que, de acuerdo con los datos oficiales, alcanzan nuevos récords históricos en el mes de marzo 2025, lo que confirma que continúa fortaleciéndose la economía dominicana en este inicio de año 2025, a pesar de la muy fuerte contracción del sector de la construcción (-7.7% en enero-febrero 2025).
Luego de que los ingresos de divisas al país en 2024 hayan cerrado finalmente en US$43,842.4 millones (nuevo récord histórico), o sea US$3,505.1 millones y +8.7% por encima de los US$40,337.3 millones generados en 2023 (ver detalles en tabla anexada), los datos del año 2025 hasta marzo muestran que 2025 pudiera ser año de otro récord histórico, y el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) proyecta ahora ingresos de divisas en torno a US$45,600 millones, equivalente a un crecimiento de +4.00%.
a) En el caso del sector turismo, los datos del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) (https://www.idac.gob.do/transparencia/descarga/20981/?tmstv=1744807991) muestran un leve crecimiento de +0.4% en las llegadas acumuladas de pasajeros por los aeropuertos, que alcanzan 2,525,464 pasajeros (1º trimestre 2025), o sea +9,060 llegadas por encima de los 2,516,404 llegadas del 1º trimestre 2024; no fue mayor este crecimiento debido a que en 2024 Semana Santa caía en marzo 2024, mientras en 2025 acontece en abril; por lo que habrá de esperar los datos del mes de abril 2025 para tener una mejor idea del crecimiento real en las llegadas por lo que va del año. El BCRD proyecta que los ingresos de divisas del sector turismo cerrarían 2025 en torno a US$11,400 millones equivalente a un crecimiento de +3.9% por encima de los US$10,972.4 millones generados el año pasado.
b) Las exportaciones totales de bienes, según datos oficiales de la Dirección General de Aduanas (DGA) (https://www.aduanas.gob.do/media/3ehh3xhh/exportaciones_por_regimen_enero_2012_marzo_2025.xlsx) registran un muy fuerte crecimiento (+12.2%), al alcanzar su más alto valor histórico para un 1º trimestre, al pasar de US$2,822.84 millones (2024) a US$3,186.19 millones (2025), con una contribución adicional por US$343.35 millones, gracias principalmente al crecimiento de las exportaciones de Oro, de Cacao, de Azúcar, y de Dispositivos Médicos; y,
c) Las remesas, según datos preliminares del BCRD (https://www.bancentral.gov.do/a/d/6216-banco-central-informa-que-las-remesas-recibidas-durante-marzo-de-2025-sumaron-us11103-millones-registrando-un-crecimiento-de-200–respecto-al-mismo-mes-de-2024 ) crecieron +20.0% en el mes de febrero (luego de +9.7% en febrero), con lo que el valor acumulado durante el 1º trimestre 2025 pasa de US$2,635.6 millones (2024) a US$2,962.8 millones (2025); gracias a este excelente resultado, el valor anualizado de las remesas (12 meses acumulados hasta marzo 2025) alcanza ahora US$11,083.2 millones, estableciendo de este modo un nuevo récord histórico (ver gráfica anexada) por primera vez arriba de los US$11,000 millones.
Este excelente desempeño de los sectores generadores de divisas, conjuntamente con el derrumbe de los precios del petróleo, y la debilidad del dólar en los mercados internacionales, explican el fuerte retroceso del dólar frente al peso dominicano que, luego de alcanzar un valor máximo de RD$63.48 el pasado 28 de marzo, cerró anoche en apenas RD$60.18 (ver gráfica anexada), -RD$1.14 por debajo de su valor al cierre de 2024 (RD$61.32), y tan solo +1.4% por encima del valor de hace exactamente un año atrás (RD$59.34).


