Sistema eléctrico dominicano se restablece tras colapso nacional; sectores recuperan gradualmente el servicio

Por Manuel Jiménez

Santo Domingo, 13 de noviembre de 2025 – Las autoridades energéticas informaron que el servicio eléctrico en la República Dominicana continúa restableciéndose de manera progresiva, tras el apagón nacional ocurrido el martes en horas del mediodía.

Para las 11:30 p. m., el Ministerio de Energía y Minas reportó que al menos 25 plantas generadoras ya habían sido sincronizadas al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), recuperando cerca del 62 % de la demanda energética nacional, equivalente a unos 2 000 megavatios.

El ministro Joel Santos explicó que las plantas pendientes de integración son Punta Catalina, Los Minas V y VII, así como Cespem I y III, las cuales se sumarían al sistema en las próximas horas siguiendo estrictos protocolos técnicos y de seguridad para evitar fluctuaciones o sobrecargas.

Mientras tanto, sectores de distintas provincias, especialmente en el Gran Santo Domingo y Santiago, comenzaron a recibir el servicio eléctrico en bloques, como parte del proceso de normalización.

Las autoridades insisten en que la recuperación total será gradual, aunque aseguraron que ya se ha restablecido el suministro en áreas críticas como hospitales, sistemas de transporte y zonas industriales.

Consecuencias del apagón nacional

El colapso energético se originó por la salida inesperada de unidades de generación de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) y de la Central Eléctrica Quisqueya, lo que desencadenó un fallo en cadena que afectó a la mayoría de las plantas de generación y transmisión del país.

Durante varias horas, el país se paralizó casi por completo. El Metro y el Teleférico de Santo Domingo detuvieron sus operaciones, provocando la evacuación de cientos de usuarios. Comercios, centros educativos, hospitales y servicios bancarios vieron interrumpidas sus operaciones; en algunos casos, recurrieron a plantas eléctricas para continuar funcionando.

La situación también provocó manifestaciones en varios barrios del Distrito Nacional y otras ciudades, donde ciudadanos indignados bloquearon calles y encendieron neumáticos en protesta por la falta de respuesta inmediata. El transporte público fue declarado gratuito y se amplió su horario como medida paliativa.

El Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) y técnicos del sector energético iniciaron una investigación para determinar las causas técnicas y posibles responsabilidades en la falla del sistema.

Comentarios
Difundelo