Suprema Corte de Justicia absuelve a Manuel Rivas de condena por corrupción en la OMSA

Santo Domingo, 5 de febrero. – La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) dejó sin efecto la condena de dos años de prisión y cinco de inhabilitación para ejercer cargos públicos impuesta contra el exdirector de la desaparecida Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Manuel Rivas, al acoger un recurso de casación presentado en su defensa.

Los jueces de la SCJ argumentaron que la Corte de Apelación del Distrito Nacional aplicó erróneamente la normativa al fundamentar su condena en el régimen sancionador de la Ley 340-06 de Contrataciones Públicas, el cual fue derogado por la Ley 449-06.

Según la decisión de la Suprema, esta última legislación eliminó las penas de prisión y la prohibición para ejercer funciones públicas, estableciendo únicamente sanciones administrativas para los funcionarios que incurran en irregularidades en procesos de contratación.

En consecuencia, el tribunal dictó la absolución total de Manuel Antonio Rivas Medina, al determinar que la falta por la que fue juzgado no constituye un hecho punible, según lo establece el artículo 337, numeral 3, del Código Procesal Penal.

Defensa de Rivas: «Se aplicó correctamente el derecho»

El abogado Carlos Salcedo, quien representó a Manuel Rivas, calificó la sentencia de la Suprema Corte como una rectificación de un fallo erróneo emitido por la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional.

«Esta decisión revierte el nefasto fallo que se basó en una disposición legal derogada y ahora se ha aplicado el derecho correctamente», expresó Salcedo, al destacar que la SCJ acogió su argumento de que los hechos imputados a su defendido no constituyen ilícitos penales bajo las normas vigentes.

Los jueces de la SCJ que firmaron la decisión fueron Francisco Antonio Jerez Mena, Nancy I. Salcedo Fernández y María G. Garabito Ramírez, quienes concluyeron que no existía base legal para sostener la condena contra el exfuncionario.

Manuel Rivas fue vinculado a un escándalo de corrupción y soborno tras el asesinato del abogado Yuniol Ramírez, en 2017, aunque nunca fue imputado por ese crimen por el Ministerio Público.

Inicialmente, Rivas fue descargado en primera instancia de los cargos de corrupción y soborno, así como de violaciones a la Ley de Contrataciones Públicas. Sin embargo, en segunda instancia, la Corte de Apelación del Distrito Nacional lo condenó por infringir la Ley 340-06, lo que lo llevó a interponer el recurso de casación ante la SCJ, resultando finalmente absuelto.

El abogado Carlos Salcedo lamentó que hayan pasado más de siete años y dos meses para que la justicia resolviera el caso, señalando que este proceso causó daños irreparables a Manuel Rivas, su familia y su entorno.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias