Surge tormenta tropical Imelda, que podría convertirse en huracán y golpear la costa este de EEUU
MIAMI, 28 sept. — La tormenta tropical Imelda se formó el domingo y está prevista a convertirse en huracán con una trayectoria que podría llevarla a la costa oriental estadounidense. La tormenta causó problemas en las Bahamas y Cuba el domingo, y regía una vigilancia de tormenta tropical en partes de Florida.
Mientras tanto, el huracán Humberto se debilitó muy ligeramente, pero seguía siendo una fuerte tormenta de categoría cuatro en el Atlántico, amenazando a Bermudas.
A eso de las 2 p.m. ET, Imelda se encontraba a unos 152 kilómetros (95 millas) al oeste-noroeste de las Bahamas Centrales y a unos 595 kilómetros (370 millas) al sureste de Cabo Cañaveral en el condado de Brevard, Florida, según el Centro Nacional de Huracanes en Miami. Se dirigía al norte a 11 km/h (7 mph) y sus vientos máximos sostenidos eran de 65 km/h (40 mph).
El centro indicó que el sistema está previsto a moverse a través de las Bahamas centrales y del noroeste el domingo y girar hacia el este-noreste, alejándose del sureste de Estados Unidos a mediados de la semana.
Una vigilancia de tormenta tropical estaba en efecto para la costa este de Florida desde la línea del condado Palm Beach-Martin hasta la línea del condado Flagler-Volusia, indicó el centro, instando a los residentes a lo largo de la costa a monitorear el sistema. Una vigilancia de tormenta tropical significa que las condiciones peligrosas son posibles dentro de las 48 horas.
El gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, instó a las personas a monitorear el clima y mantenerse alerta, aunque el condado costero de Georgetown dijo que estaba volviendo a las operaciones normales con un pronóstico mejorado para el área. Y en Carolina del Norte, el gobernador Josh Stein declaró un estado de emergencia antes de que se formara la tormenta tropical Imelda.
“Lo que aprendemos cada vez es que nunca sabemos a dónde van a ir”, dijo McMaster durante una conferencia de prensa para discutir la tormenta. “Esta tormenta es mortalmente seria. No solo seria. Mortalmente seria”.
La tormenta podría traer vientos fuertes y lluvias intensas, que podrían producir inundaciones, declaró. El estado estaba posicionando equipos de búsqueda y rescate durante el fin de semana.
El huracán Humberto se debilita ligeramente pero sigue siendo una gran tormenta
Humberto se debilitó ligeramente el domingo, pero aún tenía vientos máximos sostenidos de 240 km/h (150 mph), según el centro de huracanes, lo que lo convierte en un huracán de categoría 4. Se encontraba a unos 861 kilómetros (535 millas) al sur de Bermudas y se movía al oeste-noroeste a 20 km/h (13 mph).
Podría ser necesario un aviso de tormenta tropical en Bermudas más tarde en el día, indicaron meteorólogos, y las marejadas podrían llegar a la costa este de Estados Unidos el lunes.
Alison Dagostino se mudó a Myrtle Beach, Carolina del Sur, hace seis años con sus cuatro hijos y su esposo. Experimentó su primer huracán a los pocos días de mudarse al área.
Relató que, aparte de la preparación básica para tormentas, como comprar baterías y proteger las ventanas contra tormentas, las personas en el área estaban viviendo la vida con normalidad el domingo.
“La gente todavía está afuera. La gente todavía está caminando por la playa”, declaró Dagostino, agregando que la escuela y los juegos deportivos no han sido cancelados.
Imelda amenaza partes de Cuba y las Bahamas con lluvias intensas
Imelda estaba amenazando partes de Cuba y las Bahamas con lluvias intensas e inundaciones repentinas, con porciones de las Bahamas bajo advertencia de tormenta tropical.
El Departamento de Meteorología de las Bahamas vaticinó que las lluvias moderadas a intensas continuarían sobre las islas del noroeste y centro, que incluyen Nassau, Isla Andros, San Salvador y Long Island. Las precipitaciones podrían alcanzar entre 15 centímetros (6 pulgadas) y 30 centímetros (12 pulgadas), con algunas áreas aisladas viendo hasta 25 centímetros (10 pulgadas).
“Los residentes en áreas bajas deben tomar medidas para mitigar los daños a la propiedad debido a las inundaciones”, afirmó en el comunicado.
La marejada del domingo podría elevar los niveles del agua hasta 0,9 metros (3 pies) por encima de la marea normal a lo largo de las costas de las Islas Ábaco, las costas norte y este de Gran Bahama, y todos los cayos cercanos.
El Servicio Nacional de Meteorología en Puerto Rico advirtió a los marineros inexpertos y a aquellos que operan embarcaciones más pequeñas que no naveguen en las aguas peligrosas el domingo, con marejadas de Humberto pronosticadas para alcanzar entre 2 metros (7 pies) y 2,4 metros (8 pies) en aguas del Atlántico.
En la República Dominicana, donde las condiciones climáticas del viernes obligaron a evacuar a cientos de personas, los meteorólogos esperaban el domingo lluvias moderadas, tormentas eléctricas y ráfagas en algunas áreas del interior. El Instituto Dominicano de Meteorología dijo en un comunicado que otras áreas, incluida la capital, Santo Domingo, solo verían lluvias dispersas.
La agencia agregó que, aunque Humberto no amenazaba al país el domingo, las embarcaciones frágiles y de tamaño pequeño a mediano solo deberían “operar cerca del perímetro costero, evitando aventurarse en el mar debido a las olas anormales”.
En el Pacífico
La tormenta tropical Narda se está debilitando rápidamente y está prevista a convertirse en una tormenta post-tropical para el domingo por la noche o el lunes.
Narda, anteriormente un huracán, está afectando la costa de México y Baja California Sur, dijeron los meteorólogos, y condiciones de oleaje y corrientes de resaca son posibles en el sur de California. No había vigilancias ni advertencias costeras en efecto al mediodía del domingo. AP