Tasa de homicidios baja a 7.7 por cada 100,000 habitantes y 24 provincias registran cifras de un solo dígito

Santo Domingo, 12 de mayo de 2025. – La tasa acumulada de homicidios en República Dominicana descendió a 7.7 por cada 100,000 habitantes, marcando una reducción significativa en comparación con el registro de 7.9 de hace dos semanas. Este descenso coincide con la implementación sostenida del Plan de Seguridad Ciudadana y el trabajo de la Fuerza de Tarea Conjunta.

El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este lunes la reunión número 89 de seguimiento a dicho plan, en la que la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ofreció detalles sobre los avances alcanzados en materia de seguridad y control migratorio.

Raful destacó que, por primera vez, 24 provincias del país reportan tasas de homicidios por debajo de un dígito, con especial mención a Puerto Plata, que presenta una tasa de 3.3; Sánchez Ramírez con 3.4; Dajabón con 3.7; y San José de Ocoa con 4.1. En lo que va de 2025, las provincias Hermanas Mirabal y Santiago Rodríguez no han registrado ningún caso de homicidio.

Además, la funcionaria señaló que en los primeros 11 días de mayo se ha observado un descenso aún mayor, con una tasa mensual provisional de 3.7 por cada 100,000 habitantes, una de las cifras más bajas registradas en el país en los últimos años.

“Estas estadísticas reflejan el impacto de la labor coordinada de nuestras fuerzas de seguridad y la eficacia de las acciones preventivas en los territorios priorizados”, subrayó Raful.

Durante la reunión, también se abordaron los avances del componente migratorio del plan de seguridad. La ministra informó que, en ese mismo período de 11 días, la Dirección General de Migración recondujo a 8,170 nacionales haitianos a su país de origen, cumpliendo estrictamente con las disposiciones legales vigentes.

En este contexto, Raful reiteró que el Estado dominicano garantiza el acceso a la salud de los extranjeros, siempre bajo el protocolo humanitario establecido por el Gobierno, y que las instituciones involucradas actúan en estrecha coordinación para asegurar el respeto a los derechos humanos y el cumplimiento de las normas migratorias.

Como parte del monitoreo integral de la seguridad ciudadana, la ministra también presentó un balance de las operaciones ejecutadas por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en el marco de la estrategia contra el narcotráfico y el crimen organizado. En lo que va de año, la DNCD ha atendido un total de 37,732 órdenes de arresto, de las cuales 7,790 han sido ejecutadas con éxito.

Entre las provincias con mayor número de órdenes cumplidas se encuentran La Vega, San José de Ocoa, Valverde, Dajabón y Santiago Rodríguez, todas incluidas en el enfoque territorial del plan.

El Plan de Seguridad Ciudadana, articulado por el Ministerio de Interior y Policía, ha priorizado una estrategia integral que combina patrullaje, inteligencia, control migratorio, intervención social y acciones de prevención en las comunidades con mayores indicadores de violencia.

La reducción sostenida de la tasa de homicidios ha sido uno de los principales indicadores monitoreados por el Gobierno, que busca consolidar un modelo de seguridad pública basado en datos y coordinación interinstitucional.

Comentarios
Difundelo