Temístocles Montás: “La realidad que vive el pueblo desmiente la propaganda del Gobierno”

Santo Domingo, 26 de agosto de 2025.- El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Temístocles Montás, advirtió sobre la creciente desconexión entre el discurso del Gobierno y la realidad que enfrenta la población dominicana, asegurando que existe una marcada diferencia entre lo que se promueve desde el poder y lo que realmente perciben los ciudadanos en su vida cotidiana.

Durante su intervención en la más reciente rueda de prensa ofrecida por la dirección del PLD, Montás respondió a una inquietud formulada por la prensa en torno a la percepción social de la gestión actual, y afirmó que “lo que percibe la población dominicana es un deterioro real de las condiciones de vida”.

A su juicio, este sentimiento generalizado constituye un reflejo de la insatisfacción que se ha extendido por todo el país, desde los sectores urbanos hasta las zonas rurales.

El dirigente político señaló que existe un alto grado de indignación en distintos segmentos de la sociedad, motivado por la falta de respuesta efectiva ante los principales problemas que afectan a las familias dominicanas. “La gente está molesta.

En barrios y campos del país la gente lo que dice es que esto no debe seguir así, que se debe cambiar”, expresó Montás, subrayando el creciente clamor popular por transformaciones profundas en la conducción del Estado.

Montás vinculó este malestar a lo que describió como un deterioro progresivo de las condiciones de vida bajo la administración del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y sostuvo que la inconformidad de la población es una señal clara de que las promesas oficiales no se corresponden con los hechos.

“Lo que se observa es que la realidad que vive el pueblo dominicano desmiente los anuncios y la propaganda del Gobierno”, puntualizó.

Estas declaraciones se enmarcan dentro del contexto de una rueda de prensa ofrecida por el PLD el pasado lunes, en la cual la organización política demandó al Gobierno central que adopte medidas concretas y efectivas para enfrentar la crisis que afecta a los servicios básicos del país.

Durante el encuentro con los medios, la dirigencia del partido opositor denunció el abandono en que se encuentran millones de familias dominicanas, quienes padecen apagones prolongados, carencias en el sistema de salud pública y un sistema educativo en franco deterioro.

El PLD afirmó que, pese a que el actual Gobierno ha manejado el mayor presupuesto de la historia reciente del país y ha incrementado la deuda pública en más de 22 mil millones de dólares, estos recursos no se reflejan en mejoras tangibles para la población.

Al contrario, la dirigencia política aseguró que la clase media y los sectores más vulnerables han sido desatendidos en aspectos fundamentales como la salud, la educación, el suministro eléctrico, el acceso al agua potable y otros servicios esenciales.

Durante la rueda de prensa también se expusieron denuncias puntuales sobre el inicio del año escolar, marcado por la falta de útiles escolares, escasez de cupos en centros educativos públicos y problemas logísticos en la distribución de uniformes y materiales.

Asimismo, se cuestionó el estado del sistema de salud, el desabastecimiento de las Farmacias del Pueblo y el deterioro de las infraestructuras hospitalarias.

Montás concluyó su intervención reiterando que el Gobierno debe asumir con seriedad el descontento creciente de la ciudadanía, y dejar de lado la retórica para enfocarse en ofrecer soluciones reales a los problemas que enfrenta la sociedad dominicana.

“El Gobierno no puede seguir gobernando con propaganda, mientras la población vive una realidad muy distinta, marcada por el abandono y la precariedad”, advirtió.

Comentarios
Difundelo