Texas demanda a las fabricantes de Tylenol y las acusa de «ocultar» riesgos de autismo

Austin (EE.UU.) 28 oct.- El fiscal general de Texas (EE.UU.), Ken Paxton, presentó este martes una demanda contra Johnson & Johnson and Kenvue, las fabricantes de Tylenol, una popular marca comercial de paracetamol, y las acusó de ocultar la supuesta conexión entre el uso del medicamento y el trastorno del espectro autista (TEA). 

El recurso se une a una campaña, liderada por el Gobierno de Donald Trump para promover teorías, desmentidas por la Organización Mundial de Salud (OMS), sobre una posible correlación entre el consumo de paracetamol en el periodo del embarazo y el TEA o la hiperactividad.

El pasado septiembre, Trump y un grupo de funcionarios de sanidad, incluyendo el Secretario de Salud, Robert F. Kennedy, emitieron un documento para disuadir a las mujeres en gestación en contra del uso de este medicamento. 

Fotografía de archivo del fiscal general de Texas, Ken Paxton. EFE/EPA/Justin Lane

En el recurso de hoy, Paxton acusó a las farmacéuticas de estar «enriqueciéndose con el dolor».

«Estas empresas mintieron durante décadas, poniendo en peligro conscientemente a millones de personas para llenar sus bolsillos», escribió el fiscal. 

Sin evidencia científica

En concreto, la demanda señala a Johnson & Johnson por violar las leyes de protección al consumidor de Texas y por transferir de manera «fraudulenta» sus responsabilidades relacionadas con Tylenol a Kenvue, «para proteger sus ganancias ilícitas de las familias a las que perjudicó». 

Adicionalmente, el recurso solicita un juicio con jurado, exige a las empresas destruir la publicidad que asegure que Tylenol es seguro para mujeres embarazadas o niños y pide el pago de sanciones civiles al estado por un monto de 10.000 dólares por infracción.

La OMS señaló el pasado septiembre que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre el consumo de paracetamol en el periodo del embarazo y el autismo, pero recordó que cualquier medicamento debe utilizarse con precaución durante la gestación, especialmente en los primeros meses y siguiendo los consejos de un médico o personal de la sanidad.EFE

Comentarios
Difundelo