Tormenta Melissa intensifica lluvias sobre RD y eleva a 25 las provincias bajo alerta
Por Manuel Jiménez
SANTO DOMINGO, 22 oct.– La tormenta tropical Melissa continúa su lento desplazamiento por aguas del mar Caribe con un amplio campo nuboso que ya afecta gran parte del territorio nacional, provocando lluvias torrenciales, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Ante esta situación, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) han elevado los niveles de alerta para 25 provincias y el Distrito Nacional, debido al alto riesgo de inundaciones urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, especialmente en zonas vulnerables.
Melissa, la tormenta número 13 de esta temporada ciclónica 2025, fue localizada esta mañana a unos 485 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe (Haití), desplazándose hacia el oeste/noroeste a unos 4 km/h, con vientos sostenidos de 85 km/h y ráfagas superiores. Se prevé un fortalecimiento gradual durante los próximos días, lo que mantendrá condiciones meteorológicas adversas sobre el país.
La alerta roja se ha declarado para las provincias de Barahona, San Juan, La Vega, San Pedro de Macorís, Elías Piña, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal, Azua y La Romana.
En alerta amarilla se encuentran Monseñor Nouel, Monte Plata, Santiago, Santo Domingo, Peravia, Hato Mayor, Sánchez Ramírez, Independencia, Duarte, el Distrito Nacional, Pedernales, El Seibo y La Altagracia.
Mientras que en verde permanecen Bahoruco, San José de Ocoa y Samaná.
Hasta el momento, se han activado dos albergues en la provincia de San Juan, donde hay 42 personas refugiadas.
Las autoridades advierten a la población abstenerse de cruzar ríos y cañadas con alto volumen de agua, así como evitar el uso de balnearios por la turbiedad y la fuerza de las corrientes.

El informe meteorológico indica que para la tarde y noche de este martes se esperan aguaceros moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en provincias como La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, San Cristóbal, San José de Ocoa, Azua, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Duarte, el Gran Santo Domingo, Pedernales, Independencia, Bahoruco, San Juan y Elías Piña.
Para este jueves, Melissa continuará su desplazamiento lento al suroeste del país, con un pronóstico de condiciones atmosféricas aún más intensas, generando nublados y aguaceros fuertes a torrenciales con tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional, especialmente hacia el suroeste y sureste.
El viernes, se espera que la tormenta se fortalezca al suroeste del país, provocando acumulados de lluvia significativos y posibles vientos con fuerza de tormenta tropical sobre gran parte del país, incluyendo Santo Domingo y el Distrito Nacional.
Las condiciones marítimas se mantienen peligrosas en todas las costas del país. Las autoridades recomiendan a las pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto, y exhortan a los bañistas a consultar con las autoridades locales antes de acudir a playas, debido al alto oleaje, rompientes y corrientes de resaca.
El COE y el INDOMET insisten en la importancia de mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las instrucciones de los organismos de protección civil, ya que la evolución de Melissa podría variar en las próximas horas.