Tormenta Melissa mantiene lluvias intensas; más de 500 mil personas sin agua potable y múltiples provincias bajo alerta

Santo Domingo, 23 oct. – La tormenta tropical Melissa continúa generando lluvias intensas y condiciones atmosféricas adversas en gran parte del país, con proyecciones de precipitaciones que podrían extenderse hasta el fin de semana, según informes del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet).

Melissa, ubicada este jueves a unos 450 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, y a 355 kilómetros de Kingston, Jamaica, presenta una trayectoria errática y lenta, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y una velocidad de desplazamiento reducida a 4 km/h. Esta situación mantiene activos los alertas meteorológicos en todas las regiones del país, especialmente en las provincias del litoral caribeño.

El director del COE, Juan Manuel Méndez, advirtió que las lluvias continuarán durante la tarde, la noche y los próximos días, con un comportamiento climático que podría extenderse hasta el sábado.

“La población no debe descuidarse aunque tenemos varios días con el país en alerta, estos eventos son impredecibles”, señaló. Méndez también indicó que se están ordenando evacuaciones obligatorias en las zonas más vulnerables debido al alto nivel de saturación de los suelos.

A la fecha, nueve provincias permanecen en alerta roja: Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales. En alerta amarilla se encuentran La Vega, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, San Pedro de Macorís, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Elías Piña, Monte Plata, Independencia y Bahoruco. En verde están María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.

El impacto de las lluvias también ha afectado severamente el suministro de agua potable. Según datos suministrados por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), 51 acueductos han salido de servicio, dejando sin agua a 502,602 personas.

Entre los sistemas afectados se encuentra el Isa Mana, cuya paralización ha afectado directamente a los municipios de Pedro Brand, Los Alcarrizos y Santo Domingo Oeste, perjudicando a más de 144,000 habitantes y más de 45,000 hogares.

Además del corte de agua, se reportan inundaciones en múltiples avenidas y pasos a desnivel del Gran Santo Domingo, entre ellos la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, Tiradentes, avenida Duarte, tramos de la autopista 30 de Mayo y la avenida Luperón, así como el túnel de Las Américas y el paso a desnivel frente al Ministerio de las Fuerzas Armadas. La Comisión Militar y Policial (Comipol) informó que ha intervenido en todos los puntos críticos para restablecer la circulación vehicular.

Se han registrado también deslizamientos de tierra, caída de árboles y semáforos, y el desplazamiento preventivo de más de 100 personas. La Defensa Civil reportó el traslado de 42 personas en el sector Agua Debajo, cerca de la presa de Sabaneta, que actualmente está vertiendo agua libremente. De estos, 32 se albergan en el estadio Hermanos Suárez y 10 en el Centro Tecnológico de Sabaneta. Además, unas 55 personas han sido reubicadas en casas de familiares en otras localidades vulnerables.

En el Distrito Nacional, una vivienda fue afectada por un deslizamiento de tierra, lo que obligó a trasladar a la señora Petronila Díaz, de 73 años, a casa de familiares. También fueron evacuados preventivamente dos adultos mayores en otra vivienda afectada por un deslizamiento en el sur del país.

El predictor meteorológico de Indomet, Wagner Rivera, indicó que el campo nuboso asociado a Melissa seguirá alimentando las precipitaciones en todo el litoral sur, incluyendo las provincias de Peravia, Azua, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo. “Se espera que estas condiciones se extiendan durante el viernes y posiblemente hasta el sábado”, explicó.

Los organismos de emergencia reiteraron el llamado a la población a mantenerse atentos a los boletines oficiales y evitar circular por zonas inundadas o de alto riesgo. El COE y el Indomet actualizarán constantemente los informes sobre la trayectoria de Melissa y las condiciones atmosféricas que continúan afectando al país.

Comentarios
Difundelo