Tormenta tropical Erin se fortalece en el Atlántico y podría impactar indirectamente a RD este fin de semana
Santo Domingo, 14 agosto. – La tormenta tropical Erin continúa ganando intensidad en aguas abiertas del Atlántico y podría convertirse en huracán en los próximos días, según informaron este jueves las autoridades meteorológicas.
El fenómeno, ubicado a unos 1,270 kilómetros al este de las Antillas Menores, mantiene un desplazamiento hacia el oeste a una velocidad de 28 km/h, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h y ráfagas superiores.
Los modelos de trayectoria actuales indican que Erin no impactaría directamente a la República Dominicana, pero sí generará efectos indirectos desde el sábado, con un notable deterioro de las condiciones meteorológicas en varias regiones del país.
Se esperan aguaceros de intensidad moderada a fuerte, tormentas eléctricas y frecuentes ráfagas de viento sobre zonas del noreste, sureste, norte, Cordillera Central y la zona fronteriza.
Además, el sistema provocará un incremento progresivo del oleaje en la costa norte del país, tornándose peligroso a partir del domingo, a medida que Erin continúe desplazándose hacia el noreste en el Atlántico Norte.
Las autoridades instaron a la población a mantenerse atenta a los próximos boletines, especialmente quienes residen o realizan actividades en zonas costeras.
Mientras tanto, una vaguada en altura, combinada con el viento del este, continuará generando este jueves condiciones favorables para la ocurrencia de aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre diversas provincias, entre ellas El Gran Santo Domingo (especialmente en la parte norte), Monte Plata, Sánchez Ramírez, Azua, San Juan, Elías Piña, Independencia, Bahoruco, Dajabón, Santiago Rodríguez y Monte Cristi.
Para este viernes, se espera que una onda tropical ubicada actualmente en las cercanías de Puerto Rico incida en las condiciones del tiempo en la parte oriental del país.
En combinación con una vaguada en los niveles altos de la atmósfera, generará desde horas matutinas nublados con chubascos y tormentas eléctricas en localidades del noreste y sureste, extendiéndose en la tarde a provincias como La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, Santo Domingo, Samaná, Santiago y La Vega.
Por otro lado, una amplia zona de aguaceros desorganizados asociada a otra onda tropical sobre la península de Yucatán presenta una baja probabilidad de desarrollo ciclónico (20 %) en las próximas 48 horas y en los próximos siete días, sin representar amenaza directa para el país en este momento.
Ante las altas temperaturas propias de la temporada, se recomienda evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, hidratarse adecuadamente, usar ropa ligera y buscar ambientes frescos, especialmente para niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables al calor.